Premier Adrianzén destaca que liderazgo peruano en la región obedece a manejo responsable de la política económica

Nota de prensa
Solidez de la economía peruana se traduce en crecimiento del 3.2 %, la inflación más baja de América Latina y reservas internacionales que representan el 29 % del PBI.
1
2
3
4
5

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

31 de diciembre de 2024 - 12:21 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el Perú continúa mostrando un desempeño económico sólido y resiliente, a pesar de los desafíos que enfrenta la región y gracias a un manejo responsable de la política económica. En comparación con otros países latinoamericanos, el nuestro se mantiene como un referente en términos de estabilidad económica, con indicadores favorables en áreas clave, resaltó e premier.

“Vamos a crecer por encima del promedio de la región, que para el cierre del año se sitúa en un 2 %. Nuestra proyección es de 3.2 %, cifra superior a la de países como Chile (2.3 %), Colombia (1.8 %) y México (1.5 %). Somos una economía fuerte”, explicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Por otro lado, la inflación sigue siendo uno de nuestros indicadores más sólidos. El premier señaló que el Perú tiene la proyección más baja de la región en ese campo, con 2.3 %, por debajo de Paraguay (3.4 %), Chile (4.2 %), México (4.6 %), Brasil (4.9 %) y Uruguay (5 %). "Con excepción de Perú, la inflación en la región supera el 3 %. Esto refleja la fortaleza de nuestra política económica frente a los desafíos internacionales", comentó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En cuanto a las reservas internacionales, el premier informó que, al 26 de diciembre, estas alcanzaron los USD 83 052 millones, equivalentes al 29 % del PBI. Este indicador coloca a Perú como líder regional, por encima de Brasil (15.2 %), Chile (13.3 %) y Colombia (13 %). “Estas cifras demuestran la solidez de nuestra economía frente a choques externos, garantizando la capacidad de cumplir con nuestras obligaciones financieras”, señaló.

El premier Adrianzén destacó que estos indicadores contribuyen a que Perú, junto con Uruguay y Chile, se encuentre entre los países con bonos más seguros de América Latina, según el índice EMBI (Emerging Markets Bond Index). Con 154 puntos, Perú está muy por debajo del promedio regional de 458 puntos, consolidándose como uno de los países más sólidos en términos de riesgo país.