Ejecutivo conforma Mesa de Trabajo para el desarrollo de los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca en Apurímac

Nota de prensa

21 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Facilitará la negociación de asuntos bilaterales entre la empresa minera Southern Perú Copper Corporation y las comunidades campesinas de Tapairihua y Tiaparo.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso conformar  la Mesa de Trabajo para el desarrollo de los distritos de Tapayrihua y Pocohuanca, provincia de Aymaraes, en el departamento de Apurímac, con la finalidad de impulsar la inversión pública en esa zona, a partir de un diálogo sostenible entre el gobierno, sector privado y comunidades campesinas. Según la Resolución Ministerial Nº 128-2013, publicada hoy en el diario El Peruano, este  grupo de trabajo deberá propiciar el desarrollo, la productividad y competitividad agropecuaria en estos distritos sureños. Además fortalecer la implementación de programas sociales. Deberá analizar la situación ambiental de las comunidades campesinas de Tiaparo y Tapayrihua, transparentar su situación legal con relación a sus conflictos jurídicos intercomunales y promover soluciones conciliatorias. También facilitará la negociación de los asuntos bilaterales propios entre la empresa minera Southern Perú Copper Corporation y las comunidades campesinas de Tapairihua y Tiaparo. Dicho grupo estará conformado por siete mesas técnicas: de Inversión Pública, que estará coordinada por un representante del Ministerio de Economía y Finanzas; de Facilitación de Asuntos Bilaterales entre la empresa minera y la comunidad campesina de Tapayrihua y, otra, con Tiaparo, coordinada, cada una, por un representante del Ministerio de Energía y Minas. Una mesa técnica agropecuaria, de productividad y competitividad, que será coordinada por un representante del Ministerio de Agricultura. Otra dirigida a implementar programas sociales, analizar los asuntos ambientales y, la última, de asesoría técnico – legal y transparencia de los asuntos intercomunales Tapairihua - Tiaparo,  cada una, coordinada por un representante del Ministerio de Inclusión Social, de Ambiente y de Justicia y Derechos Humanos, respectivamente. Este grupo estará integrado por un representante del Ministerio de Agricultura, quien lo presidirá, de la PCM; Ambiente; Energía y Minas; Economía y Finanzas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo e Inclusión Social; Transportes y Comunicaciones; y de Justicia También estará un representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), de la Autoridad Nacional del Agua, del Gobierno Regional de Apurímac, de la Municipalidad distrital de Pocohuanca, Tapayrihua, Tiaparo y de Tapairihuae. Asimismo, del Frente de Defensa de los intereses del distrito de Tapayrihua y, otro, de Pocohuanca, así como de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation – sucursal Perú, titular del proyecto “Los Chancas”. La resolución que lleva la rúbrica del jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, establece que tendrá una vigencia de 6 meses, contando desde su instalación, y 30 días adicionales para la elaboración y presentación del informe final. El mencionado grupo de trabajo, cuyo funcionamiento no irrogará gastos adicionales al Estado, podrá solicitar la colaboración, opinión y aporte técnico de los representantes de las entidades públicas del Gobierno Nacional. Lima, 21 de mayo de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional