Ejecutivo impulsa uso de Software Libre en la administración pública
Nota de prensa2 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
En el marco de la política del Plan Nacional de Inclusión Digital, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), puso en marcha hoy el Plan de Fortalecimiento del Uso Adecuado de Software Libre para los Funcionarios de las Entidades Públicas, en alianza con la Asociación Peruana de Software Libre (Apesol) y el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Esta iniciativa se desarrolló a través de la Primera Convocatoria de Voluntarios Digitales a la que asistieron más de un centenar de estudiantes de las carreras profesionales de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Los seleccionados tendrán la misión de difundir el uso de Software Libre en la administración pública, previa capacitación metodológica de Apesol. En ese sentido, se presentaron los primeros lineamientos de este plan que será desplegado a nivel nacional y que está enmarcado en los cinco objetivos del Plan Nacional de Gobierno Electrónico: interoperabilidad, seguridad de la información, inclusión digital, marco legal y sociedad de la información. Al respecto, la jefa de la ONGEI, ingeniera Jaddy Fernández, manifestó que en esta primera etapa se presentarán los objetivos del Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Software Libre, que será dictado en dicha casa de estudios superiores. Cabe señalar que al evento asistieron también el representante de CTIC, ingeniero José Oliden Martínez, así como el representante de Apesol, ingeniero Alfred Kobayashi. Lima, 2 de mayo de 2013 Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Presidencia del Consejo de Ministros