- También se establecieron relaciones entre la empresa y los centros poblados cercanos a su zona de operaciones.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), logró establecer importantes acuerdos socioambientales entre las autoridades locales del centro poblado La Islilla, provincia de Paita, en la región Piura y los representantes de la Minera Andalucita S.A.C.
Fue durante una reunión de trabajo sostenida en el Auditorio Municipal de dicho centro poblado, en el que los representantes de la ONDS pudieron facilitar la celebración de importantes acuerdos, en base a la buena fe y predisposición de ambas partes en alcanzar consenso para poner fin a las controversias que se venían generando en la zona.
Entre los acuerdos destaca la disposición para el mantenimiento periódico de la carretera Paita – La Islilla; así como, la evaluación conjunta de las necesidades del Centro de Salud e Institución Educativa de la localidad, a fin de contribuir a la mejora de dichos servicios por parte de la empresa minera.
Del mismo modo, la compañía se comprometió a revisar la documentación de personal técnico capacitado del centro poblado y evaluar su contratación de acuerdo a sus requerimientos. Siendo, la municipalidad la encargada de remitir dichos perfiles.
También se acordó la implementación de un programa de capacitación para el trabajo a cargo de la empresa, en temáticas que serán establecidas de común acuerdo con la municipalidad delegada de la zona. Además a conformar un comité de vigilancia ambiental participativo de conformidad con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas.
Asimismo, se estableció la posibilidad que la empresa evalúe las demandas presentadas por el Centro Poblado La Tortuga.
La ONDS saludó la disponibilidad de ambas partes para la celebración de estos acuerdos, en el marco de la cultura de diálogo y prevención de conflictos que el Gobierno viene promoviendo, siendo esta una muestra más de la capacidad de los peruanos para resolver de manera pacífica sus controversias, evitando posibles conflictos.
Lima, 26 de abril de 2013.