-
Industria farmacéutica firma compromiso con el sector Salud para evitar ilícitos en contrataciones
-
Convenio es impulsado por la CAN-Anticorrupción
Una buena noticia para la lucha contra la corrupción. Ya suman 73 las empresas que hasta el momento han firmado el Compromiso por la Integridad Específico entre el sector Salud y la industria farmacéutica que abastece de medicamentos y dispositivos médicos a las instituciones de salud públicas del país.
La finalidad de este convenio, impulsado por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN-Anticorrupción), es evitar la corrupción en las contrataciones públicas en el ámbito de la salud, garantizar el adecuado uso de los recursos públicos y fomentar la vigilancia ciudadana.
Este Compromiso, firmado por diversas empresas que proveen de medicamentos, insumos e instrumental médico al Estado, obliga a las empresas a no concertar precios para ganar una contratación pública, a no presentar documentación con información falsa, a denunciar a los empleados que cometan ilícitos vinculados a las contrataciones, y a no dar obsequios, dinero, ni pagar actividades recreativas a favor de servidores públicos.
El citado convenio fue suscrito en febrero pasado por el Ministerio de Salud y Essalud, en representación del Estado, y por las empresas agremiadas al Comité de Productos para la Salud y Ciencias Afines (Comsalud), de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); y la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), gremio afiliado a la Confiep.
También firmaron, en calidad de instituciones vigilantes, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, en su condición de titular de la CAN-Anticorrupción; la coordinadora general de la misma institución, Susana Silva Hasembank; la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas; el presidente de Alafarpe, Carlos Cornejo; el presidente de la Comisión de Ética de Comsalud, Julian Lockett; además de representantes de Proética y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Algunas de las últimas empresas que firmaron este compromiso son: Synthes Perú SAC, Deutsche Pharma SAC, Elifarma S.A, Bristol Myers Squibb, Abbott Laboratorios y Bbraund Medical Perú S.A.
Todas ellas están dedicadas a la importación, fabricación y distribución de materiales médicos. Los representantes de estas entidades manifestaron que firmaron este convenio porque va acorde con su política de trabajo que es la integridad y ética en los negocios.
Lima, 18 de abril de 2013