Ejecutivo preside segunda sesión de la comisión interinstitucional para la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco
Nota de prensa18 de abril de 2013 - 12:00 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización, presidió la segunda sesión ordinaria para la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco, junto a los miembros de la comisión interinstitucional para tal fin.
La comisión interinstitucional tiene como objetivo implementar medidas para reducir el impacto ambiental y proteger la salud de la población, así como definir el proceso de reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco y alcanzar su desarrollo urbano sostenible, así como evaluar la viabilidad de la expansión minera en relación al diagnóstico geológico y urbano ambiental de la zona donde se ubica al ciudad cerreña.
Durante la reunión se acordaron diversos puntos entre los que figuran que los grupos de trabajo entreguen los avances e informes respectivos a la presidencia de la mencionada comisión, así como la aprobación de la nueva programación de gastos 2013, la misma que deberá presentarse a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) de la PCM, para la contratación de un coordinador de los estudios para la reubicación de la ciudad cerreña.
Como se sabe, el plan de reubicación pasa por diversas etapas entre las que se mencionan el estudio para establecer las condiciones políticas, económicas, ambientales y sociales para la reubicación, priorizando el traslado de personas o poblaciones más afectadas; la actualización del catastro dela ciudad de Cerro de Pasco; consulta a la ciudadanía local para elegir la mejor opción; diseño y aprobación de la estrategia de financiamiento de la reubicación; construcción y ejecución progresiva del traslado, entre otros.
Cabe indicar que la comisión interinstitucional está integrada además de la PCM que la preside, por los ministerios de Economía y Finanzas, así como del Ambiente; el Gobierno Regional de Pasco; la Municipalidad Provincial de Pasco; la Dirección Regional de Salud de Pasco; la Dirección Regional de Minería de Pasco y dos representantes de las organizaciones sociales de base, uno del ámbito urbano y otro del ámbito rural.
En esta oportunidad asistieron representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Ambiente; Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud, así como del portafolio la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
También estuvieron presentes el director regional de Energía y Minas de Pasco, el teniente alcalde de dicha ciudad, así como representantes de la sociedad urbana y rural de la mencionada localidad cerreña.
Lima, 18 de abril de 2013.