-
Presidente del Consejo de Ministros recordó que el Estado cuenta con 50 millones de soles para la reducción de desastres y otros 708 millones, para temas de prevención.
Iquitos, 22 de marzo de 2013.- Tras advertir que las cuencas de los ríos amazónicos se encuentran en alerta roja, como consecuencia de los desbordes propiciados por las intensas lluvias, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, detalló algunas medidas de mitigación de sus efectos, en coordinación con las autoridades locales.
El Jefe del Gabinete Ministerial, recordó que en diciembre pasado se llevó a cabo una sesión con diversos presidentes regionales del oriente y zona sur del país, así como alcaldes provinciales y locales, para prevenir la temporada de lluvias del 2013 que, según evaluación previa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), iban a presentar niveles por encima de los promedios normales.
Como se sabe, Jiménez Mayor sostuvo esta mañana una importante reunión en la sede del Gobierno Regional de Loreto, con el presidente regional, Yván Vásquez Valera, y los alcaldes provinciales de Maynas, Datem del Marañón, Alto Amazonas, Requena, Loreto, Ucayali y Mariscal Ramón Castilla, con el fin de evaluar los daños propiciados por las fuertes lluvias.
El titular de la PCM indicó que viajaba con funcionarios de diversos ministerios. Al respecto, sostuvo que en el sector Salud, se estaban tomando ya las medidas necesarias para la prevención del temido dengue, malaria y neumonía, así como enfermedades broncopulmonares.
En lo que respecta al sector Educación, añadió que estaba coordinando con las autoridades educativas para verificar el estado de la infraestructura de los colegios; mientras que con los responsables del Instituto Nacional de Defensa Civil, en torno a las medidas de su sector.
Enfatizó también que el Ejecutivo dispuso para el presente año un fondo de contingencia de 50 millones de soles para la mitigación de los desastres naturales, así como otros 708 millones de soles sólo para el tema de la prevención, pero que algunos gobiernos locales no estaban ejecutando con la prontitud requerida.
Respecto a la responsabilidad de la propia población, advirtió que muchos moradores se han acostumbrado a construir sus viviendas en lugares inadecuados, por lo que tendrían que ser reubicados – pese a su reticencia - frente al peligro de inundaciones y otros imprevistos.
En declaraciones a medios locales indicó que en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce) se ha generado un Sistema de Compras Humanitarias que los gobiernos locales podrán realizar por medios electrónicos, eliminando al mismo tiempo el riesgo de que malos funcionarios realicen este tipo de adquisiciones sin mayor control, para beneficio propio.
Jiménez Mayor indicó que durante la tarde, se dirigiría con toda su comitiva a algunos asentamientos humanos de Iquitos para, posteriormente, sostener también conversaciones con autoridades de la zona sobre temas de seguridad ciudadana que aquejan a esta jurisdicción.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm