Gobierno coordinará acciones de prevención ante eventuales desbordes de ríos en Loreto

Nota de prensa

21 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Presidente del Consejo de Ministros encabezará mañana viernes reunión de trabajo con todas las entidades públicas involucradas.
  • Se busca evaluar medidas que se implementan para mitigar impacto de crecida de ríos de esta región, que alcanzarán su máximo caudal en la segunda quincena de abril.
Iquitos, 21 de marzo de 2013.- Con el fin de mitigar el impacto de la peligrosa crecida de los ríos en Loreto, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, encabezará mañana viernes en esta región una reunión de trabajo con sus principales autoridades y funcionarios. En la cita, que se realizará en la sede del Gobierno Regional de Loreto, se evaluarán las medidas que se adoptan para atenuar las consecuencias del incremento del caudal de los ríos en este departamento, los cuales alcanzarán su máximo nivel en la segunda quincena de abril próximo, con el riesgo que se produzcan desbordes e inundaciones. Jiménez Mayor estará acompañado por el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera, alcaldes provinciales y distritales de esta jurisdicción, así como funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas; Salud; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo e Inclusión Social; y de la Producción. Asimismo, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (Cenepred). La reunión de trabajo abordará temas como el pronóstico ante la crecida de los ríos (Senamhi), escenario de riesgo por los desbordes (Cenepred), mecanismos económicos y financieros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sinagerd), a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, se tratarán las acciones de preparación previstas por los demás ministerios antes mencionados para hacer frente a las inundaciones. En tanto, el Indeci informará sobre las medidas frente a estos eventos que están a cargo de los gobiernos regionales y locales. Finalmente, se brindará instrucción a las autoridades locales participantes sobre los mecanismos para la declaratoria del estado de emergencia y la posibilidad de realizar alquileres de maquinaria, adquisición de combustible y otros insumos, así como contratación de personal. Asimismo, sobre cómo se deberá rendir cuentas posteriormente. Oficina de Prensa e Imagen Institucional  Ver más información en: Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm