Prorrogan emergencia por persistente peligro de deslizamientos en anexo limeño de Astobamba, Cajatambo

Nota de prensa

21 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Gobierno amplia medida por 60 días calendario desde el 26 de marzo. 
Ante la persistencia del peligro de deslizamientos de tierras, el Ejecutivo prorrogó hoy el estado de emergencia, por 60 días calendario a partir del 26 de marzo, en el anexo de Astobamba, distrito y provincia de Cajatambo (Lima) por el peligro inminente de desplazamientos de tierras. Mediante Decreto Supremo Nº 027-2013-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, se dispone la adopción de medidas de reducción de riesgo por parte del Gobierno Regional de Lima, en coordinación con los gobiernos locales involucrados, así como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y los ministerios de Agricultura; Salud; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento, y demás entidades públicas competentes. La finalidad es minimizar el peligro aún existente, así como ejecutar las acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación, ejecución de proyectos de inversión pública correspondientes y los que se deriven de dicha emergencia, ante las permanentes lluvias y el riesgo de sismos que desestabilicen el área. Las principales manifestaciones del deslizamiento constante de tierras son el agrietamiento de viviendas, dejando algunas al borde del colapso; siendo la principal causa el mal uso de las aguas de regadío de los terrenos agrícolas en las partes altas; rajaduras que se han manifestado con mayor incidencia luego del terremoto del pasado 15 de agosto de 2007 en Pisco. La primera prórroga del estado de emergencia se realizó en julio del año pasado y, debido a la inestabilidad de algunos terrenos, ha tenido que prorrogarse sucesivamente hasta el 25 del presente mes. La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; y será refrendada por el Jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor; y los ministros de Agricultura, Milton Von Hesse; Salud, Midori de Habich; Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; y Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.  Lima, 21 de marzo de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional Ver más información en: Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm