Publicarán reglamentos sobre seguridad y gobierno interior

Nota de prensa

20 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

Ejecutivo publicará reglamentos de decretos legislativos en materia de seguridad y gobierno interior 

    • Jefe del Gabinete anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para el control y seguimiento de condenados por terrorismo y violencia sexual.
    • Instó a las AFP a que corrijan los inconvenientes en sus plataformas de atención para la elección del tipo de comisión.
    • Informó que el viernes viajará a Iquitos para evaluar daños por fuertes lluvias.
En los próximos días, el Ejecutivo publicará ocho reglamentos de los decretos legislativos en materia de seguridad y gobierno interior, con el objetivo de fortalecer las acciones del Gobierno en la seguridad interna del país y la lucha contra la delincuencia, informó el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor. Entre estas normas figuran el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección General de Migraciones y Naturalización (Digemin), de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y de la Oficina Nacional de Gobierno Interior. Al término de la sesión N° 124 del Consejo de Ministros, Jiménez Mayor, junto al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, enfatizó que la seguridad es la preocupación central del Gobierno y que las acciones que están emprendiendo no solo responden a la actual insatisfacción de la población, sino que forman parte de la reforma integral de la Policía Nacional que se ejecuta desde hace varios meses y que, próximamente, se iniciará en el sector Defensa. En ese sentido, informó que el Gabinete aprobó hoy un proyecto de ley, que será enviado al Congreso de la República, para el control y seguimiento de las personas condenadas por delitos de terrorismo y violencia sexual, con el fin de imponerles una serie de obligaciones y restricciones judiciales –sin afectar ningún derecho constitucional– y evitar que sigan representando un peligro para la sociedad. El Jefe del Gabinete ministerial precisó que con esta propuesta suman 19 las iniciativas legislativas en materia de seguridad enviadas al Parlamento para su discusión y aprobación. Explicó que el país necesita dictar nuevas leyes, pues la delincuencia avanza a otros terrenos y plantea nuevos retos a las autoridades por lo que hay que estar un paso adelante, enfatizó. Asimismo, recordó que el Ejecutivo ha puesto a sus técnicos a disposición del Congreso para ayudar a gestionar las iniciativas legales presentadas, en beneficio de la ciudadanía. EXTRADICIÓN  A su turno, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dio cuenta de dos solicitudes de extradición aprobadas por el Consejo de Ministros. La primera del ciudadano peruano  Marlon César Purizaca Verau, recluido en España, a quien se le imputa el delito de tráfico ilícito de drogas; y la segunda, en contra del colombiano Carlos Humberto Suárez Restrepo, sindicado como financista y cabecilla de una organización de narcotraficantes internacionales que acopia drogas en el VRAEM. Pedraza manifestó que el Gobierno espera que ambos países admitan los pedidos de extradición para que estas personas sean procesadas por la justicia peruana. LLUVIAS EN LORETO Por otro lado, el Presidente del Consejo de Ministros informó que este viernes viajará a la ciudad de Iquitos, donde se reunirá con el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, y con los alcaldes provinciales y distritales para evaluar los daños causados por las fuertes precipitaciones, el desborde de los ríos y adoptar las acciones de ayuda a los pobladores afectados. Finalmente, también se pronunció sobre las molestias reportadas por los ciudadanos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para la elección del tipo de comisión. Al respecto, si bien señaló que una eventual ampliación del plazo para este trámite es una decisión que depende exclusivamente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), exhortó a las empresas a corregir los inconvenientes en sus plataformas de atención al cliente. Lima, 20 de marzo de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional  Ver más información en: Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm