- Representantes del Ejecutivo destacan voluntad de diálogo entre autoridades y sociedad civil.
- Gobierno busca consolidar nueva relación entre Estado, minería y población, donde prime el respeto al medio ambiente.
Cajamarca, 20 de marzo.- El Poder Ejecutivo y autoridades del distrito cajamarquino de Los Baños del Inca instalaron una Mesa de Trabajo de carácter técnico para tratar aspectos de desarrollo social y cultural; así como, despejar las dudas existentes respecto a la contaminación minera en el Cerro La Shacsha.
Como primera medida se presentó a los equipos técnicos de ambas partes y se acordó realizar una próxima reunión el martes 9 de abril.
La comitiva del Ejecutivo, que arribó ayer a este distrito histórico, estuvo liderada por el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vladimiro Huaroc Portocarrero, quien destacó la voluntad de su burgomaestre, Jesús Julca, y de los ciudadanos por primar el diálogo como medio para transformar los conflictos en oportunidades de desarrollo.
Asimismo, pidió tener seguridad y confianza en los resultados de la Mesa de Trabajo, a partir de los cuales se tomarán decisiones en el marco de la ley. En tal sentido, subrayó que las preocupaciones de los ciudadanos sobre el agua son las mismas del Gobierno, que impulsa ahora un vínculo diferente entre Estado, minería y población, predominando el respeto al medio ambiente, negociaciones transparentes, firmes acciones de fiscalización y respuesta oportuna.
En la cita, la autoridad edil junto a sus gobernadores y técnicos especialistas, quienes forman parte de la Mesa de Trabajo, expusieron sus argumentos respecto a la Ordenanza Municipal 051- 2006, que declara como zona protegida al Cerro la Shacsha, y calificaron como un acto histórico la conformación de dicha mesa.
Este grupo de trabajo también está integrado por representantes de los ministerios de Energía y Minas; Cultura; Ambiente; Agricultura; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Inclusión Social y Desarrollo Sostenible; y, Justicia. Igualmente, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
A la cita también acudieron, el congresista Jorge Rimarachín; el gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, y pobladores de la zona.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm