Gobierno brinda apoyo total a policía gravemente herido por proteger a una madre y su hija
- Presidente del Consejo de Ministros destaca heroísmo de suboficial PNP, José Luis Laufi Pastor, y ofrece respaldo absoluto a buenos agentes policiales.
- Jefe del Gabinete Ministerial invoca a los peruanos a donar sangre para salvar vidas.
-
Cuestionó que en años anteriores se ampliara cobertura de sanidad policial, lo que la ha llevado al colapso, y anunció obras de modernización de este servicio.
El total apoyo del Gobierno ofreció hoy a los buenos policías del país el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, al visitar al suboficial PNP, José Luis Laufi Pastor (50), quien recibió 5 impactos de bala al tratar de impedir que una madre y su hija fueran asaltadas en una tienda de servicio de cable, en Puente Piedra.
Jiménez Mayor destacó la acción heroica de Laufi Pastor, en su día de franco, así como el trabajo y dedicación de este ejemplar agente del orden. Tras visitarlo en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, el Jefe del Gabinete Ministerial se reunió con sus familiares, a quienes garantizó el respaldo del Ejecutivo y prometió recibirlos en Palacio de Gobierno apenas se recupere el efectivo.
Además, subrayó que el acto de heroísmo protagonizado por el suboficial mencionado demuestra que la gran mayoría de miembros del cuerpo policial son honestos y valerosos, y a quienes ofreció su respaldo absoluto.
Con el fin de lograr que el suboficial José Luis Laufi, quien es padre de cuatro hijos, supere el estado de gravedad en el que se encuentra, Juan Jiménez entregó unidades de sangre tipo O negativo, necesarias para que este efectivo se mantenga estable y tenga posibilidades de salir de cuidados intensivos.
Por ello, también hizo un llamado a la solidaridad de los peruanos para que donen sangre y, de esta manera, permitan que los establecimientos de salud del Estado puedan salvar más vidas.
MODERNIZACIÓN DE SANIDAD POLICIAL
En otro momento, el Presidente del Consejo de Ministros lamentó el colapso que enfrenta la sanidad policial, debido a la irresponsabilidad de funcionarios de años anteriores que aprobaron una ley, sin ningún tipo de financiamiento, que amplió la cobertura de atención médica a familiares de policías que antes no tenían dicho beneficio.
Alertó que actualmente 850 mil personas son atendidas por la sanidad policial, lo que ha generado que colapsen sus servicios de emergencia, consultorios y hospitalización. Aseveró que esta no es la forma de hacer políticas públicas en el Perú e instó a la oposición a cumplir un papel de fiscalización de este tipo de cuestionables medidas.
Sin embargo, resaltó que el Gobierno trabaja para revertir esta situación e informó que se están culminando los estudios de preinversión para la construcción de un nuevo Hospital de la Policía Nacional. Agregó que hoy se abrieron los sobres de propuestas de inversión para construir un nuevo servicio de emergencia en el actual nosocomio de la Policía.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, estuvo acompañado por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, quien también expresó su total apoyo al suboficial José Luis Laufi y sus familiares.
Lima, 19 de marzo de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm