Se incrementa el número de hogares del área rural con acceso a agua por red pública

Nota de prensa

19 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año pasado, el 57 de cada 100 hogares del área rural accedieron al servicio de agua por red pública.

En el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado sobre la base de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares del cuarto trimestre de 2012, se aprecia que a nivel nacional los hogares con acceso a agua por red pública representan 83 de cada 100 y en el área urbana son 92 hogares de cada 100. 65 de cada 100 hogares del área rural tienen alumbrado eléctrico En el periodo de análisis, el 65,4% de los hogares del área rural tienen alumbrado eléctrico, cifra mayor en 4,5 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2011. En tanto, a nivel nacional, el porcentaje de hogares alcanzó el 90,3% y en el área urbana el 98,7%. El 84,3% de los hogares del área urbana acceden al servicio de alcantarillado por red pública Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares del trimestre octubre-noviembre-diciembre 2012 mostraron que el 84,3% de los hogares de la zona urbana del país cuentan con el servicio de alcantarillado por red pública, resultado superior en 1,5 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo de 2011. Cabe precisar que a nivel nacional, la proporción de hogares que eliminan sus excretas por red pública representó el 65,8% y en el área rural 41,2%; con relación al último trimestre de 2011, este resultado se incrementó en 1,3 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente. Aumenta población con problemas de salud que buscó atención médica Durante el último trimestre de 2012, el 50,2% de la población manifestó padecer algún problema de salud no crónico y el 41,8% declaró tener un problema de salud crónico. Al comparar estos resultados con los de similar periodo del año anterior, la población que buscó atención médica por presentar alguna enfermedad crónica se incrementó en 2,7 puntos porcentuales; mientras que, la población con problemas de salud no crónicos que buscó atención médica subió en 1,4 puntos porcentuales. El 63,4% de la población tienen seguro de salud Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares del último trimestre de 2012 mostraron que a nivel nacional el 63,4% de la población cuenta con seguro de salud. Según tipo de seguro de salud, el 33,6% se encuentra afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS), 23,9% tienen Seguro Social EsSalud y el 5,9% otro tipo de seguro de salud.  Se incrementa asistencia de la población de 12 a 16 años de edad a educación secundaria En el trimestre octubre- noviembre-diciembre 2012, la asistencia de la población de 12 a 16 años edad a educación secundaria alcanzó el 79.3%, lo que significó un crecimiento de 2,2 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año anterior. En tanto que, en el área urbana creció en 2,6 puntos porcentuales y en el área rural 0,7 punto porcentual.  Agradecemos su publicación Oficina Técnica de Difusión