Ejecutivo fortalece su presencia en el VRAEM con primera feria informativa conjunta

Nota de prensa

18 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Gobierno del Presidente Ollanta Humala intensifica accionar de instituciones del Estado en esta zona del país, abandonada en años anteriores.
En una muestra más del compromiso del Gobierno con la inclusión social de los peruanos de menores recursos y de zonas alejadas del país, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem), inició su plan de acciones Actividades Conjuntas de Instituciones y Organismos del Estado en el VRAEM 2013. Estas acciones, nunca antes realizadas en el VRAEM, buscan fortalecer la presencia del Estado en la zona con ferias informativas conjuntas, como parte del cronograma de  actividades programadas por la Secretaría Técnica de la Codevraem, en coordinación con entidades y organismos estatales. Los pobladores del distrito de Llochegua, en la provincia ayacuchana de Huanta, recibieron  orientación sobre la atención que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el programa Beca 18 VRAEM. Asimismo, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Instituto Nacional de Defensa de la competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). También se informó a la población de este distrito sobre las competencias del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), Superintendencia de Control de Servicio de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de uso civil (Sucamen), y Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Las próximas ferias informativas, con las que Codevraem,  en coordinación con las instituciones públicas involucradas, busca llevar el Estado a las poblaciones más alejadas del VRAEM, se desarrollarán en abril próximo  en los distritos de Kimbiri, Ayna y Sivia.

                                                                                                                                       Pichari, 18 de marzo de 2013