Se instaló la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para el seguimiento de la implementación del Plan de Acción de Gobierno Abierto

Nota de prensa

18 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Gobierno Abierto es un eje transversal de la Política de Modernización de la Gestión Pública.
  • La Comisión tiene como objetivo hacer seguimiento al Plan de Acción de Gobierno Abierto. 
Se instaló la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para el seguimiento de la implementación del Plan de Acción de Gobierno Abierto. Dicha Comisión está integrada de manera participativa por representantes del Estado, de los gremios empresariales y de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Conforman la Comisión el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien la preside, así como representantes de la Secretaría de Gestión Pública, de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Poder Judicial, de la CONFIEP, de la Cámara de Comercio de Lima, así como de PROÉTICA, Ciudadanos al Día y del Consejo de la Prensa Peruana. La Comisión tiene como finalidad realizar el seguimiento de los avances en la implementación de los compromisos asumidos por el Estado peruano en el Plan de Acción de Gobierno Abierto referidos a mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información pública, promover la participación ciudadana en la gestión y las políticas públicas, aumentar la integridad pública, promover el gobierno electrónico y la mejora de los servicios públicos.  Gobierno Abierto constituye un eje transversal de la Política de Modernización de la Gestión Pública, aprobada por Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM. Para llevar a cabo sus funciones la Comisión elaborará la metodología y los instrumentos que le permitan realizar el seguimiento del referido Plan, asimismo emitirá los informes técnicos respectivos que den cuenta a la ciudadanía y funcionarios públicos sobre los avances en la materia. Nuestro país es miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto, conformado por 58 países. Esta alianza es un esfuerzo multilateral que promueve gobiernos más transparentes, que promueven la participación ciudadana y la colaboración entre el Estado y la ciudadanía, a fin de mejorar los servicios públicos, promover la lucha contra la corrupción y lograr gobiernos más  eficientes, eficaces y responsables en el manejo del presupuesto y la información pública. En la reunión de instalación también participaron representantes de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, de la Contraloría General de la República y de la Defensoría del Pueblo, éstas últimas participarán en la Comisión en calidad de observadores.  Lima, 15 de marzo de 2013