INDECOPI inicia Semana del Consumidor en Colegio Emblemático Alfonso Ugarte implusando sus derechos como consumidores

Nota de prensa

11 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

  • Institución educa a los escolares más pequeños para fomentar en ellos cultura de defensa de sus derechos 
  • En la región San Martín difundirá derechos del Consumidor en lenguas kichua y Awajun y en Lima presentará ranking de proveedores sancionados denominado “Mira a quién le compras” 
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició las actividades por la Semana del Consumidor, impulsando entre los escolares del Colegio Emblemático Alfonso Ugarte, el conocimiento de sus derechos como consumidores. Estudiantes del nivel primario disfrutaron y participaron de representaciones teatrales y de manera didáctica y divertida conocieron las herramientas que les permitirán defender sus derechos en todas las relaciones de consumo en las que participen. Los entusiastas alumnos presentaron pancartas alusivas a esta celebración, destacando el derecho a no ser discriminados, a recibir buen trato por parte de los proveedores y a comprar productos de buena calidad y de acuerdo a lo ofrecido a través de la publicidad. A esta actividad asistió el presidente del Consejo Directivo del INDECOPI, Hebert Tassano Velaochaga, quien destacó la importancia de educar a los consumidores más pequeños, para fomentar en ellos una cultura de defensa de sus derechos, precisando que el lema de esta campaña es “con información, decides mejor”. Remarcó, además, el trabajo proactivo e inclusivo que desarrolla la institución a nivel nacional, especialmente con el  Libro de Reclamaciones, refiriendo que actualmente hay 3 mil procesos contra proveedores que han cometido diversas infracciones en la implementación de esta valiosa herramienta que aporta a la defensa de los consumidores. Tassano Velaochaga anunció que durante esta semana el INDECOPI realizará un conjunto de actividades que comprenden  la entrega del Decálogo del Consumidor en lenguas kichua y awajún a las comunidades de la región San Martín. Asimismo, presentarán el sistema virtual "Mira a quién le compras", servicio que a modo de ranking mostrará a las empresas o proveedores más quejados de tal manera que los consumidores estén bien informados y tomen las mejores decisiones.  

Lima, 11 de marzo de 2013