Presidencia del Consejo de Ministros reporta 62 conflictos en cuarto informe Willaqniki
- Se redujeron en febrero casos presentados y acciones de prevención en los que intervino Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), reportó 62 conflictos abordados al 4 de marzo último, al presentar el
cuarto informe Willaqniki, dedicado al Sistema Nacional de Prevención de Conflictos Sociales, que se encuentra en proceso de construcción.
En medio de la apuesta de la ONDS por consolidar el Sistema Nacional de Prevención de Conflictos Sociales, que permita el abordaje de las demandas de la población en sus fases tempranas, se precisó que los conflictos registrados se redujeron en un caso, con respecto al informe Willaqniki anterior.
La mayoría de los conflictos sociales presentados se relacionan al uso de recursos naturales e industrias extractivas, lo que confirma la tendencia señalada en los reportes anteriores. Entre los casos considerados emblemáticos, por su nivel de incidencia en la agenda pública nacional, así como por las acciones desarrolladas por la ONDS, se encuentran Candarave y Pucamarca (Tacna) y Kañaris (Lambayeque).
En acciones de prevención se han registrado 41 casos, uno menos respecto al tercer informe presentado. Tal como sucede con los conflictos que se están abordando, la mayoría de estas situaciones corresponde a diferencias y controversias suscitadas por proyectos mineros y de hidrocarburos (21).
Cabe destacar que para actuar frente a la conflictividad se está poniendo en funcionamiento el Programa de Alerta y Respuesta Temprana (PART), como uno de los componentes del Sistema Nacional de Prevención de Conflictos Sociales, que permita al Gobierno Nacional atender con prontitud las causas estructurales e inmediatas de estos casos.
El cuarto informe Willaqniki se encuentra disponible
aquí
Lima, 11 de marzo de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm