- Se detallaron importantes obras de infraestructura vial, saneamiento, agua, electrificación y seguridad ciudadana, entre otros sectores.
- Durante Sétima Sesión de Ministros Descentralizada se anunció la remodelación del Aeropuerto de Piura, la Refinería de Talara y hospitales.
Un paquete de proyectos de inversión por un monto de 2,652 millones de soles ejecutará el Gobierno en el departamento de Piura, en lo que respecta a obras de infraestructura vial, electrificación, agua, saneamiento, educación, salud y programas sociales, entre otros, en un marco de diálogo consensuado con la población de esta región durante el presente año.
Al término de la Sétima Sesión de Ministros Descentralizada, desarrollada hoy en la provincia de Ayabaca, Piura, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, comentó que el mayor monto, 1,690 millones de soles, estará destinado al sector Transportes y Comunicaciones, mientras que otros 430 millones de soles serán empleados por la cartera de Vivienda y Construcción; y 202 millones 500 mil nuevos soles a Interior.
Comprometido en reducir drásticamente la sensación de inseguridad en el país, el Ejecutivo remodelará 23 comisarías de la región a un monto de S/. 10.2 millones, beneficiando a las provincias de Piura, Sullana, Sechura, Talara y Huancabamba. También se equipará cinco Unidades Especializadas por S/. 2.2 millones e instalará tres centrales: 105, Sistema de Vigilancia y Sistema de Comunicación de Radio Troncal por S/. 10.9 millones.
En lo que respecta a obras de infraestructura vial, Jiménez Mayor mencionó la concesión para las obras de modernización del aeropuerto de Piura con una inversión de S/. 249 millones, las que comprenderán el equipamiento, adecuación y rehabilitación de pistas y plataformas. También detalló la habilitación de ocho caminos departamentales y un camino vecinal de 336 km., así como la rehabilitación de 57 puentes.
En cuanto al sector Comunicaciones, anunció la culminación de los estudios para el proyecto de Conectividad Regional Piura, que beneficiará a 330 mil habitantes, quienes recibirán los servicios de Internet e Intranet, telefonía y Gobierno Electrónico. El monto de inversión será de 111 millones de nuevos soles y se iniciará en febrero del año 2014.
Asimismo, se realizarán 24 obras de saneamiento por S/. 332 millones y, en cuanto al Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, seis proyectos por S/. 23 millones. En electrificación, se llevarán a cabo cuatro obras de envergadura para las provincias de Piura, Sechura y Ayabaca.
Del mismo modo, refirió que este año se entregarán 6,700 títulos de propiedad y, en el campo de la inversión social, el Programa Qali Warma atenderá este año a 100 mil alumnos de 2,300 Instituciones Educativas Públicas de toda la región.
En tanto, el Programa Beca 18 beneficiará a 217 aspirantes. Dijo, además, que en coordinación con el Gobierno Regional de Piura se buscará reducir los índices de desnutrición crónica, mientras que el Programa Cocina Perú entregará alrededor de 30 mil kits de cocina a Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Entre otros puntos, Jiménez Mayor adelantó que se mejorará también la emblemática Refinería de Talara y se invertirán 90 millones de nuevos soles para mejorar la capacidades del área docente y servicios educativos de la región.
Así también, se desarrollarán acciones para el fortalecimiento de la atención primaria y mejora de acceso a los servicios de salud, culminando los estudios de preinversión para ocho establecimientos de salud de primer y segundo nivel, favoreciendo a las provincias de Paita, Talara y Ayabaca.
Finalmente, el sector Agricultura se beneficiará con el mejoramiento del sistema de riego para las localidades de Tambo Grande, Ignacio Escudero y Santa Catalina a un monto de S/. 18.9 millones.
La Sétima Sesión de Ministros Descentralizada estuvo dirigida por el Jefe de Estado, Ollanta Humala; quien estuvo acompañado de la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, el Jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, y ministros de Estado en la norteña ciudad de Ayabaca.
Lima, 7 de marzo de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional