Ejecutivo y gobiernos regionales evalúan estrategia conjunta de seguridad ciudadana
-
En reunión de trabajo revisan agenda mutua y potenciación de proyectos para mejorar infraestructura y personal policial.
-
Se conversó sobre mecanismos para facilitar inversión de gobiernos regionales en la materia y sobre acciones de prevención del delito que deben cumplir.
Con el fin de evaluar una estrategia conjunta en materia de seguridad ciudadana, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor; y el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, se reunieron hoy con la junta directiva de la
Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Cabe recordar que el Gobierno Central trabaja desde hace meses con los gobiernos regionales y locales una agenda de desarrollo que permitirá revertir la situación de inseguridad ciudadana que se presenta en el interior del país.
Jiménez Mayor informó que en la reunión se analizó la agenda de trabajo conjunta y la posibilidad de potenciar algunos proyectos, como la compra de patrulleros inteligentes para las dependencias policiales de las regiones. Agregó que la labor desplegada por el Ministerio del Interior (Mininter) en esta materia permitirá ampliar los equipos con los que cuenta la Policía Nacional.
En la cita también se dialogó sobre la alternativa de facilitar la inversión en seguridad ciudadana por parte de los gobiernos regionales, con el fin de brindar una respuesta más integral a esta problemática.
El Jefe del Gabinete Ministerial indicó que el Mininter enviará sus técnicos a las diferentes regiones del país, con el fin de lograr mayores niveles de coordinación entre estas instancias de gobierno, en un trabajo conjunto y verdaderamente articulado por la seguridad ciudadana.
TRABAJO DE PREVENCIÓN Y REPRESIÓN
El incremento de los agentes policiales en el interior del país se abordó también en el encuentro entre el Ejecutivo y los integrantes de la ANGR. Al respecto, Juan Jiménez recordó que el año pasado se incrementaron en ocho mil los nuevos policías existentes en el país e informó que este año serán 12 mil los efectivos que se sumarán a la Policía Nacional, llegando a 20 mil los nuevos servidores del orden entre 2012 y 2013. En ese sentido, agregó que se continuará con el fortalecimiento de las escuelas policiales.
Comentó que en la cita con las autoridades regionales se abordaron, además, las deficiencias en el tratamiento de los casos judiciales por parte del Ministerio Público y el Poder Judicial, y se comprometió a sistematizar esta información para comunicársela a estas entidades del sistema de administración de justicia.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también invocó a las autoridades regionales a cumplir su labor en la prevención de delitos, a través de un efectivo desempeño de sus direcciones de Educación, Salud, Trabajo, entre otros, que alejen del delito a los jóvenes en situación de riesgo.
Por su parte, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, destacó la estrategia de seguridad ciudadana que impulsa el Gobierno, la cual combina una decidida potenciación de la infraestructura y personal policial, las cuales, subrayó, estuvieron abandonadas en los últimos 30 años.
Entre las autoridades regionales presentes en la reunión, realizada en la PCM, se encontraron el presidente de la ANGR y del Gobierno Regional de San Martín, César Villanueva, así como los titulares de los gobiernos regionales de Amazonas, José Arista; Ayacucho, Wilfredo Oscorima; Moquegua, Martín Vizcarra; y Piura, Javier Atkins.
Lima, 26 de febrero de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ver más información en:
Portal web: www.pcm.gob.pe
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm