Presencia total fortalece Mesa de Desarrollo para Kañaris

Nota de prensa

2 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.

Mesa de Desarrollo para Kañaris que promueve el Ejecutivo se fortalece con presencia total de sus miembros 

  • Grupo de trabajo acordó crear dos subgrupos referidos a Minería y Ambiente, y Desarrollo Social Sostenible. 
  • También se invertirá 100 millones de nuevos soles en educación, transporte, salud y desarrollo para dicha zona.
Lambayeque, 2 de febrero de 2013.- Con la finalidad de encontrar soluciones al impase minero en el distrito ferreñafano de Kañaris, los miembros de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo de esta localidad se reunieron en pleno para abordar dicha temática. A la cita asistieron el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Vladimiro Huaroc Portocarrero; el viceministro de Minas, Guillermo Shinno; el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta; el congresista lambayecano Virgilio Acuña Peralta. Asimismo,  diversos representantes del Ejecutivo, gobiernos locales y organizaciones sociales. En la mencionada reunión se abordaron temas relacionados al desarrollo social sostenible de los distritos de Incahuasi y Salas. También se acordó incorporar diversos representantes de instituciones entre los que figuran un representante de la Municipalidad de Salas; un representante de la Municipalidad de Incahuasi; dos representantes de las comunidades campesinas de Incahuasi; un representante de la Asociación de Productores Ecológicos; un representante de la Asociación del Frente de Defensa de Kañaris. Del mismo modo, un representante de los posesionarios de la parte alta de Kañaris; un representante de la Comisión de Regantes del Distrito de Motupe; un representante del Ministerio del Ambiente; un representante del Ministerio de Cultura; un representante del Ministerio de Economía y Finanzas; y un representante de la Empresa Candente Copper Perú S.A. En la cita, realizada en la Municipalidad de Ferreñafe, se conformaron también dos subgrupos de trabajo para continuar con el diálogo. Estos son los subgrupos referidos a Minería y Ambiente, y Desarrollo Social Sostenible. Las comunidades campesinas de Kañaris, San Juan y Túpac Amaru manifestaron también su voluntad de integrar dichos subgrupos junto a representantes del Ejecutivo y demás instituciones miembros de la Mesa de Trabajo. Durante su participación, el responsable de la ONDS destacó la presencia del 100% de los miembros de la Mesa de Trabajo y la incorporación de nuevos actores, con la finalidad de llevar el desarrollo a estos pueblos menos favorecidos de la región, coincidiendo con los lineamientos de inclusión social que establece el gobierno del Presidente Ollanta Humala. Huaroc Portocarrero indicó que se destinarán 100 millones de nuevos soles a esta zona para cubrir demandas en salud, transporte, educación, medio ambiente y desarrollo social. Cabe señalar que para continuar con el desarrollo de la Mesa de Trabajo, y recoger los avances de los subgrupos, se fijó como fecha  para la  próxima reunión el 2 de marzo, en el distrito de Kañaris. Oficina de Prensa e Imagen Institucional