Gobierno estudia ajustar los plazos de los procedimientos conducentes a la formalización de mineros informales
- La idea es contar con plazos definidos para concluir satisfactoriamente su proceso de adecuación.
El Ejecutivo evalúa dictar normas para determinar plazos apropiados en el proceso de adecuación de los mineros informales al sistema legal, de modo que sean suficientes para que estas personas que se dedican a la referida actividad extractiva, y que han presentado su Declaración de Compromisos, puedan acceder en breve a la formalidad.
Como es sabido, el Gobierno ha dictado normas para eliminar la minería ilegal en todo el país, para lo cual ha establecido una metodología para que quienes se dedican a esta actividad, puedan integrarse oportunamente al sistema formal.
Para ello, además de la Declaración de Compromisos ya presentada, deberán presentar: a) Acreditación de Titularidad, Contrato de Cesión y Acuerdo o Contrato de Explotación sobre la Concesión Minera, b) Acreditación de Propiedad o Autorización de Uso del Terreno Superficial, c) Autorización de Uso de Aguas y d) Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo.
Concluidos estos pasos, en los plazos que se establecerían, el gobierno regional correspondiente emitirá una
Resolución de Inicio-Reinicio de Actividades de Exploración, Explotación y/o Beneficio de Minerales, previa opinión favorable del Ministerio de Energía y Minas, con lo cual culminará el proceso de formalización.
Lima, 31 de enero de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional