Artículo sobre el Foro Económico Mundial en Davos
Nota de prensa26 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
Artículo de opinión en Suiza resalta movimiento mundial de los pagos electrónicos abordado en el Foro Económico Mundial
Por ser de interés público, adjuntamos el artículo difundido el pasado 23 de enero en el blog de la Alianza “Better than Cash” de Suiza que da cuenta de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos y la cobertura de los participantes respecto al tema de la transición del dinero en efectivo a los pagos electrónicos.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, quien participó en este Foro Económico, informó que los empresarios saludaron la innovadora propuesta del dinero electrónico en nuestro país, para quienes no cuentan con servicios bancarios, iniciativa que forma parte de los objetivos de inclusión social y que ha puesto al Perú un paso adelante en América Latina. Jiménez resaltó que esta medida constituye una importante herramienta, no sólo porque facilitará el cobro de los beneficios de los programas Pensión 65 y Juntos, sino también para el desarrollo de proyectos productivos. Traducción al español: EL MOVIMIENTO MUNDIAL DE LOS PAGOS ELECTRÓNICOS EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL POR RUTH GOODWIN-GROE Directora General de la Alianza “ Better than Cash” Miércoles, 23 de enero 2013 En la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), esta mañana, la alianza Better than Cash organizó una mesa redonda con Juan Jiménez Mayor, el Primer Ministro de la República del Perú, el Dr. Mauricio Cárdenas, Ministro de Finanzas de la República de Colombia, Florencio B. Abad, Secretario de Presupuesto y Gestión de la República de Filipinas, la cual estuvo patrocinada por Citi y Visa Inc. Colmaron la habitación más de 50 líderes de opinión de parte de gobiernos, sectores de la banca, tecnología de la información, ONG, agricultura y las industrias de consumo, quienes discutieron el movimiento mundial de migración de efectivo a dinero electrónico. La productiva mesa redonda dirigida por el editor de The Economist, Zanny Minton Beddoes, presentó cómo la transición desde dinero en efectivo a los pagos electrónicos tiene la capacidad de lograr objetivos comunes en los mercados emergentes para aumentar la transparencia y la inclusión, combatir la corrupción, reducir los costos y acelerar las finanzas; así como estimular el crecimiento económico a largo plazo. "Los pagos electrónicos son una herramienta poderosa para el desarrollo", dijo el Primer Ministro, Juan Jiménez Mayor, quien estuvo con Florencio B. Abad, Secretario de Presupuesto y Gestión de la República de Filipinas, y agregó que "la digitalización del gobierno electrónico promueve la transparencia". El análisis detallado sobre los beneficios y desafíos de esta transición fue compartido por Bill Sheedy, presidente del Grupo América, Visa inc y Ertharin; la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Neal Keny-Guyer; el director general de Mercy Corps, Yawar Shah, Presidente del Consejo de Administración de SWIFT y Marc Bichler, Director Ejecutivo del Fondo, entre otros. En respuesta a una pregunta de la audiencia sobre el papel de los gobiernos para acelerar el ritmo del cambio, el Ministro de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia, el Dr. Mauricio Cárdenas, mencionó que "A veces los gobiernos ponen piedras en el camino", y compartió el Plan Colombia para reducir los impuestos de transacción y promover una regulación inteligente para lograr dichos objetivos. Las alianzas son fundamentales para nuestro éxito, esto lo comprueba las organizaciones fundadoras como la Bill & Melinda Gates, Foundation Citi, la Fundación Ford, la Red Omidyar, el FNUDC, USAID y Visa Inc., quienes invitaron a otros socios a unirse a la Alianza para hacer de esta transición una realidad. El gobierno de Afganistán, es el nuevo socio quien se unirá a los gobiernos de Colombia, Kenia, Perú y las Filipinas en un compromiso con la transición de efectivo a los pagos electrónicos. En esa línea, la Alianza espera que los colegas del foro económico mundial se unan a esta iniciativa. Compartir la misión de la Alianza Better than Cash con todos los asistentes del Foro Económico Mundial ha creado un mayor ímpetu para la transición a los pagos electrónicos. Más de un tercio de la población mundial, aproximadamente 2,5 billones de adultos, excluidos del sector financiero formal, esperan un progreso real en el próximo año. Imágenes del evento:



