Ejecutivo promoverá la participación de 600 empresarios en próximo Foro Económico Mundial en Lima
- Desde Suiza, Jefe del Gabinete afirmó que acontecimiento será una ventana oportunidades de inversión para el Perú.
- Líderes de corporaciones extranjeras saludaron estrategias de inclusión social e innovación del dinero electrónico en nuestro país.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, sostuvo que el Ejecutivo promoverá la participación de 600 empresarios de todo el mundo en la próxima reunión del Foro Económico Mundial para América Latina, que se realizará en Lima del 23 al 25 de abril próximo.
Desde la sede del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), Jiménez señaló que el próximo encuentro a realizarse en nuestro país, será una ventana de oportunidades para el Perú, que se presentará como una alternativa muy interesante para hacer negocios en los rubros de minería, hidrocarburos e infraestructura.
La misión de alto nivel que viajó esta semana a Suiza, encabezada por el Jefe del Gabinete Ministerial, ha sostenido en estos días fructíferas reuniones con dueños de corporaciones internacionales, así como con el propio Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro, Klaus Schwab, a quienes se les ha expuesto sobre las buenas condiciones macroeconómicas y de seguridad jurídica que existen en el Perú, lo que lo convierte en un país atractivo para la inversión.
Ayer, la delegación peruana ofreció un almuerzo a los empresarios extranjeros para promocionar la diversidad de nuestra gastronomía y mostrar las potencialidades de nuestro país como destino de capitales.
Jiménez Mayor adelantó que en la reunión del Foro Económico Mundial en Lima el Perú presentará una iniciativa de lucha contra la corrupción, con el fin de generar una red de empresarios para hacer negocios con mayor transparencia y honestidad y establecer estas acciones como una política global.
Recordó que nuestro país ha mostrado avances en la estrategia anticorrupción con la firma de pactos ‘antisobornos’ con gremios del sector privado como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
PERÚ: REFERENTE EN LUCHA CONTRA LA POBREZA
El Presidente del Consejo de Ministros destacó que el Perú es visto como un referente en el mundo en la lucha contra la pobreza, así como líder en materia de políticas sociales gracias a los programas de ayuda directa a personas de bajos recursos, que impulsa el Gobierno.
Señaló que los inversionistas extranjeros han destacado los programas de innovación social que se desarrollan en nuestro país para incrementar la productividad de los sectores pobres con el objetivo de que tengan oportunidades de negocio con el apoyo de alianzas público-privadas.
Asimismo, informó que los empresarios saludaron la innovadora propuesta del dinero electrónico en nuestro país, para quienes no cuentan con servicios bancarios, iniciativa que forma parte de los objetivos de inclusión social y que ha puesto al Perú un paso adelante en América Latina.
Jiménez resaltó que esta medida constituye una importante herramienta, no sólo porque facilitará el cobro de los beneficios de los programas Pensión 65 y Juntos, sino también para el desarrollo de proyectos productivos.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Lima, 24 de enero de 2013
Presidencia del Consejo de Ministros
Ver más información en:
Portal web: www.pcm.gob.pe
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @prensapcm
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm