Lineamientos de Política Económica expone Presidente del Consejo de Ministros en debate de proyecto de Ley de Presupuesto 2013

Nota de prensa

28 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

  • Medidas enfatizan una mayor inclusión social con el fin de reducir la pobreza, la desnutrición crónica y mejorar la educación.
  • Sostuvo que se buscará un crecimiento con estabilidad macroeconómica, mejorar la productividad y competitividad de nuestra economía.

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, expuso esta tarde los lineamientos  de política de Gobierno para el próximo año, en su presentación ante el Pleno del Congreso de la República, donde se debate el proyecto de Ley de Presupuesto Público para el año fiscal 2013.

Jiménez Mayor precisó que los lineamientos planteados se enfocan en lograr el próximo año una mayor inclusión social, con la reducción de la pobreza y la desnutrición crónica, además de mejorar la educación, reducir las brechas de acceso a los servicios de salud y al agua potable. Agregó que se buscará articular las políticas de desarrollo e inclusión social a programas de fomento del desarrollo productivo y empleabilidad.

En su presentación, el Jefe del  Gabinete Ministerial subrayó que el dictamen de la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo, sobre el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año, que asciende a 108 mil 419 millones de nuevos soles (13.5% mayor al pliego de este año), mantiene coherencia con la propuesta del Ejecutivo.

Detalló que los lineamientos de política económica del Gobierno también buscarán alcanzar una estabilidad macroeconómica, mejorar la productividad y la competitividad de la economía peruana y la calidad del gasto público, además de aumentar la presión tributaria.

PRIORIDADES PARA 2013

El Presidente del Consejo de Ministros detalló las prioridades del presupuesto del próximo año y mencionó que la lucha contra la pobreza incluirá la ampliación de recursos para los programas Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Qali Warma y el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Dijo que el compromiso del gobierno del presidente Ollanta Humala en mejorar la cobertura de salud en enfermedades de un alto costo social se expresa en la existencia de programas como el Plan Nacional de Atención Integral del Cáncer.

Manifestó que el proyecto de Presupuesto 2013 incrementa en 16.4% los gastos de capital, que están conformados por proyectos de inversión que representan un incremento de 12.3%, con el fin de impulsar la inversión con énfasis en zonas rurales, con la creación del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), cuyo presupuesto ascenderá a 400 millones de nuevos soles.

Señaló que se dispone del financiamiento para el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) por 400 millones de soles para financiar proyectos de inversión educativos, de electrificación, agua y saneamiento, para elevar su productividad.

Juan Jiménez, apuntó también a la innovación tecnológica como una de las prioridades del Gobierno, para lo cual se ha constituido el Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología (Fomitec), por un monto de 300 millones de soles.

Informó al Congreso que el próximo año se creará el Fondo de Promoción del Riego en la Sierra (Mi Riego), a cargo del Ministerio de Agricultura, con un monto mil millones de soles, para reducir las brechas de acceso al agua en actividades agrícolas.

RECURSOS EN EL VRAEM

Anunció, además, que el próximo año se incrementarán los recursos destinados al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y que el presupuesto del 2013 garantiza la reforma salarial de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

Asimismo, el financiamiento para la Ley de Reforma Magisterial y la reforma del Servicio Civil. Al respecto, indicó que el servicio civil demanda de servidores idóneos en cantidad, calidad e ingresos. Por tal motivo, existen condiciones para ampliar el número de servidores y mejorar su situación.

Finalmente, agregó que se fortalecerá el proceso de descentralización en el país, con un mejor gasto de capital en las regiones, que ascenderá a 46% el próximo año, en comparación al 41% registrado en el 2012. 

Lima, 28 de noviembre de 2012. Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Presidencia del Consejo de Ministros

Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Youtube: Audiovisualespcm