Crean Comité Nacional para preservación y manejo de Humedales
Nota de prensa9 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
-
Deberá monitorear compromisos internacionales en esta materia, así como revisar y modificar marco legal vigente, entre otras funciones.
Con el fin de promover la gestión adecuada de los humedales a nivel nacional, el Ejecutivo dispuso la creación de la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente, denominada “Comité Nacional de Humedales”, que entre sus funciones deberá monitorear la aplicación de la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú.
Otras funciones del Comité serán el seguimiento de la implementación de los compromisos adoptados en la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional como Hábitat de Aves Acuáticas – RAMSAR, revisar y proponer la modificación y adecuación del marco legal vigente, como también fomentar foros y otros espacios de discusión relativos a los humedales para su mejor conocimiento y sensibilización en la ciudadanía. El Comité Nacional de Humedales estará conformado por representantes de los ministerios del Ambiente (que lo presidirá) y Producción, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional de Áreas Protegidas del Estado, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. La Secretaría Técnica será ejercida por el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Diversidad Biológica. Asimismo, por acuerdo entre los miembros, se podrá conformar grupos de trabajo según objetivos específicos. El Decreto Supremo Nº 005-2013-PCM, que crea el Comité Nacional de Humedales, determina también que el Ministerio del Ambiente aprobará su reglamento interno y dictará las disposiciones complementarias, procediendo a la instalación del mismo a los 10 días hábiles desde el plazo de acreditación de sus representantes. La conformación del Comité no irrogará gasto alguno al Estado. Cada pliego presupuestal asumirá los gastos que pudiera generar el ejercicio de las funciones de sus representantes. La presente norma lleva la firma del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y del Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor; el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; el Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse; y la Ministra de la Producción, Gladys Triveño. Lima, 9 de enero de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional Presidencia del Consejo de Ministros Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm