Meritocracia debe ser plataforma de nueva institucionalidad del Estado

Nota de prensa

7 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete Ministerial destacó los beneficios del proyecto de ley de Reforma del Servicio Civil.
  • Instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley para que delincuentes juveniles, a la mayoría de edad, sean trasladados a un penal.

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó hoy que el proyecto de ley de Reforma del Servicio Civil, presentado por el Ejecutivo al Congreso de la República, establece la meritocracia como la plataforma para construir una nueva institucionalidad en el Estado.

Sostuvo que la implementación de este nuevo régimen laboral permitirá que ciudadanos probos ingresen a la administración pública en virtud de sus méritos profesionales y no por recomendaciones o padrinazgos. Asimismo, descartó que la ley tenga como objetivo una reducción del personal, sino que, por el contrario, busca mejorar el funcionamiento del aparato estatal. Detalló que la reforma será progresiva y que, en una primera etapa, incorporará a 500 mil servidores de los tres niveles de gobierno. Tras evaluar los resultados, se continuará con otros sectores. El Jefe del Gabinete Ministerial destacó que la Reforma del Servicio Civil se sumará al proceso de Simplificación Administrativa, iniciado por el Ejecutivo con el objetivo de disminuir el número de trámites en el sector público y modernizar sus servicios al ciudadano. DELINCUENTES JUVENILES En cuanto a la pertinencia de que delincuentes juveniles de alta peligrosidad continúen en los centros de rehabilitación de menores de edad, el Jefe del Gabinete instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para que cuando cumplan la mayoría de edad sean trasladados de inmediato a un establecimiento penitenciario. Del mismo modo, informó que el Ejecutivo viene construyendo dos penales en las ciudades de Pasco y Chincha, respectivamente, con el objetivo de ampliar la capacidad carcelaria del país. Detalló que estas obras forman parte del plan de reforma penitenciaria que ejecuta el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el cual también contempla la implementación de la Ley del Trabajador Penitenciario, que busca fortalecer las capacidades del personal a cargo de los penales. Finalmente, el Presidente del Consejo de Ministros le restó importancia a la supuesta denuncia presentada en su contra por Antauro Humala y la consideró como un “asunto político”, sin ninguna consistencia y como un pretexto para atacar la figura presidencial. En ese sentido, lamentó el hecho, aunque sostuvo que son “gajes del oficio”. Lima, 7 de enero de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional  Presidencia del Consejo de Ministros Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm  Youtube: Audiovisualespcm