En marcha proceso de convocatoria del FONIPREL 2012
Nota de prensa1 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
-
Municipios, mancomunidades municipales, gobiernos regionales y juntas de coordinación interregional se beneficiarán con reducción del cofinanciamiento a sólo 0,1%
Con una significativa reducción del 2% al 0,1% en la tasa de cofinanciamiento para la ejecución de proyectos promovidos con el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), desde el pasado 20 de diciembre de 2012, gobiernos regionales, municipalidades, juntas de coordinación interregional y mancomunidades municipales de todo el país vienen presentando sus proyectos de inversión pública para ser financiados con dichos recursos.
La nueva convocatoria del Foniprel (por un monto de 420 millones de soles), que proporciona recursos financieros para la ejecución de proyectos en distritos y provincias, resulta significativa para las municipalidades más pobres, ya que, atendiendo a la masiva petición de sus autoridades (sobre todo de los alcaldes de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac), y gracias a la decisión política del Presidente Ollanta Humala, se han reducido aún más.
Así, la tasa de cofinanciamiento (contrapartida) para estas municipalidades, que originalmente era del 10% en la gestión anterior, tras el primer año del actual gobierno, quedó reducida significativamente a un 2% y hoy; en esta nueva convocatoria para el 2012, ha quedado reducida a 0,1 %.
Cabe resaltar que con ello se incrementa el universo de beneficiarios, ya que no solamente se ratifica esta tasa reducida a las municipalidades de muy alta necesidad sino que se amplía a las de alta necesidad, incrementándose el número de comunas beneficiarias de 300 a 840. Estas medidas, sin duda alguna, reafirman una verdadera inclusión social que beneficia directamente a los ciudadanos y ciudadanas de los territorios más pobres del país. Destaca también el hecho de haberse incrementado dos líneas adicionales de actuación para los proyectos de inversión pública. Originalmente contemplado en nueve líneas de actuación, se permite ahora recibir proyectos de inversión en 1) proyectos productivos y 2) proyectos para la prevención de desastres. A este incremento de líneas de actuación, por primera vez el Consejo Directivo ha acordado que, de los proyectos a presentarse, se prioricen aquellos vinculados a 1) Salud básica y, 2) Educación, por un monto de 168 millones, permitiendo adicionalmente que los proyectos productivos que puedan presentarse contemplen componentes para equipamiento, lo que antes no era factible en procesos anteriores. Como se recordará, la primera convocatoria del Foniprel estuvo presidida por el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, con la participación de representantes de la Secretaría de Descentralización de la PCM, el Gobierno Regional de Ayacucho, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y funcionarios del Ministerio de Economía, quienes ejercen la Secretaría Técnica del grupo. El Consejo Directivo del Foniprel, ha determinado que las propuestas de las municipalidades, mancomunidades municipales, juntas de coordinación interregional y gobiernos regionales puedan ser presentadas hasta el 15 de febrero del 2013, con la precisión de que éstas deben ser declaradas viables a través del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), teniendo hasta el 15 de enero de 2013 para realizar dicho paso preliminar. Los resultados de los proyectos elegidos para financiamiento del Foniprel se publicarán el 16 de abril de 2013. Según registros de la Secretaría de Descentralización de la PCM, son 195 municipalidades provinciales, 1,643 municipalidades distritales, 26 gobiernos regionales, 155 mancomunidades municipales y 5 juntas de coordinación interregional las que pueden concursar en esta convocatoria al Foniprel 2012. Lima, 28 de diciembre de 2012 Secretaría de Descentralización Presidencia del Consejo de Ministros Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm