PCM: Autoridades deben reforzar trabajos de prevención
Nota de prensa31 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
-
Gobierno viene monitoreando últimos cambios climatológicos a fin de dar respuesta oportuna y rápida ante cualquier desastre.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para reforzar las labores de prevención de desastres naturales a fin de afrontar situaciones difíciles que podrían presentarse debido a los últimos cambios climatológicos que atraviesa el país.
Indicó que el país afronta diversos fenómenos climatológicos que el Gobierno Central viene monitoreando continuamente, a través de las instituciones correspondientes, a fin de dar respuesta oportuna y rápida sobre aspectos de alto riesgo que podrían ocurrir. Por ello, pidió a los gobiernos regionales y locales estar atentos y actuar de manera oportuna. Estas declaraciones las hizo tras sostener una reunión en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con los jefes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio; Centro Nacional de Estimación; Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Melva Gonzáles; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Amelia Días; Sedapal, Aníbal Ismodes; Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Antonio Zavala; y Autoridad Nacional del Agua (ANA), Hugo Jara; y el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Wladimiro Giovannini. El Jefe del Gabinete Ministerial indicó que si las situaciones presentadas por razones climatológicas se convierten en desastres, las acciones se desplegarán oportunamente en el orden que corresponde: Gobierno Local, Gobierno Regional y Gobierno Central. Señaló que siendo el país proclive a diferentes desastres naturales, se necesita que la población esté informada y que entienda que lo mejor es prevenir a efectos de mitigar cualquier circunstancia de sucesos lamentables. Indicó que la reunión permitió conocer los diferentes puntos críticos existentes en diferentes regiones y evaluar los impactos que vienen ocasionando las lluvias en la sierra y selva del país. Días atrás, Jiménez Mayor expresó su preocupación por los daños que ocasiona la activación de las quebradas que desembocan en el río Rímac. El jefe del Indeci, Alfredo Murgueytio, le detalló acerca de las visitas de inspección que se han efectuado a las cuencas alta y media del Rímac, así como a las otras cuencas de alto riesgo que existen a lo largo de esta zona, como medida de prevención de cualquier contingencia. Lima, 28 de diciembre de 2012 Oficina de Prensa e Imagen InstitucionalPresidencia del Consejo de Ministros
Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm