INEI: 63 de cada 100 hogares del área rural acceden a la telefonía móvil

Nota de prensa

3 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el trimestre julio-agosto-setiembre 2012, en el 62,6% de los hogares del área rural, por lo menos uno de sus miembros tenía teléfono celular, resultado mayor en 9,6 puntos porcentuales respecto a igual periodo del 2011.

El Informe Técnico Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, correspondiente al tercer trimestre del presente año, elaborado sobre la base de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, muestra que el acceso a teléfono celular en Lima Metropolitana alcanzó  el 88,3% y en el Resto Urbano 86,8%, cifras que representaron un incremento de 3,4 y 4,7 puntos porcentuales, respectivamente, con relación al trimestre julio-agosto-setiembre 2011. En el trimestre en estudio se observa que a nivel, en el 81,2% de los hogares alguno de sus miembros cuenta con teléfono celular, porcentaje superior en 5,6% con relación al mismo periodo del año anterior. 30 de cada 100 hogares peruanos tienen computadora De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares del tercer trimestre de 2012el 29,7% de los hogares a nivel nacional tienen al menos una computadora, cifra superior en 4,3% con relación a igual periodo del año anterior. Según lugar de residencia, la proporción de hogares que cuentan con computadora en Lima Metropolitana es de 49,4% y en el Resto Urbano 32,3%; en tanto en el área rural los hogares con computadora solo representaron el 4,7%. Al comparar estos resultados con los del mismo trimestre del 2011, se aprecia que la proporción en Lima Metropolitana se incrementó en 7,3 puntos porcentuales, en el Resto Urbano 3,0 y el área   Rural 0,9 puntos porcentuales. Se incrementa el porcentaje de hogares con acceso a internet  En el trimestre julio-agosto-setiembre de 2012, el 21,2% de los hogares tienen conexión a internet, resultado mayor en 4,5 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre del año anterior. Por lugar de residencia se observa que en Lima Metropolitana los hogares con conexión a internet representaron el 41,1%, cifra superior en 8,3 puntos porcentuales a lo registrado en similar periodo anterior El 65,6% de los jóvenes entre 19 y 24 años de edad utilizan el internet En el periodo de análisis, del total de la población de 6 y más años de edad que acceden a internet, el 65,6% tienen entre 19 y 24 años de edad, proporción que se incrementó en 2,5 puntos porcentuales con relación al mismo periodo de 2011. En tanto, la población de 12 a 18 años de edad que hace uso de este servicio representó el 63,9% y aumentó en 1,4 puntos porcentuales. La población de 25 y 40 años de edad que utilizan internet alcanzó el 39,6%, de 6 a 11 años el 31,7%, de 41 a 59 años de edad 24,3% y de 60 y más años de edad el 7,9%. Se incrementa población que accede a internet desde el hogar Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares correspondientes al tercer trimestre del presente año indican que el 42,2% de la población que utiliza internet lo hace desde su hogar, resultado mayor en 4,9 puntos porcentuales comparado con similar trimestre del año anterior. Mientras que, la población que accede a internet desde una cabina pública (48,2%) disminuyó en 5,8 puntos porcentuales. Asimismo, se indica que el 15,2% de la población utiliza el internet en su trabajo y el 9,7% en un establecimiento educativo; en tanto el 11,2% lo hace desde otro lugar.

Agradecemos su publicación Oficina Técnica de Difusión 

Presidencia del Consejo de Ministros Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm  Youtube: Audiovisualespcm