Ejecutivo trabaja en desregulación de trámites burocráticos para beneficio de ciudadanos

Nota de prensa

13 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

  • Senador mexicano asesorará al Gobierno en el proceso de simplificación administrativa.

Con el objetivo de optimizar los servicios que brindan las entidades del Estado y, de esta manera hacerlas más expeditivas, el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de desregulación para agilizar los trámites burocráticos buscando el beneficio de los ciudadanos, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Para este fin, diversos funcionarios se reunieron en la sede de la PCM con el senador mexicano Salvador Vega Casillas, para escuchar la experiencia de dicho país con respecto a la puesta en marcha de este modelo de simplificación al interior de las instituciones estatales.

El representante del Legislativo mexicano manifestó que su país tardó cerca de dos años en implementar estas mejoras con resultados positivos en la desregulación de trámites, ahorrando tiempo y dinero a los ciudadanos mexicanos que acudían ante los organismos oficiales para realizar diversas diligencias. Como resultado de esta simplificación administrativa, y con el ahorro de dinero, se logró que en México el sector privado también creara más empresas debido a las facilidades otorgadas a la hora de sus respectivas inscripciones y licencias, con el consiguiente incremento en puestos de trabajo, comentó el parlamentario. Vega Casillas puntualizó que gracias a esta iniciativa en México se logró eliminar 2,700 trámites y 16 mil normas que no servían – y que generaron 7 mil millones de dólares en pérdidas (1% del PBI mexicano)-, logrando ascender 38 puestos en el Ranking de Competitividad del Doing Business en dos años. Uno de los aspectos fundamentales de la reforma mexicana radicó en la participación ciudadana, pues mediante un concurso que premió a quien presentó el trámite más absurdo, se pudo contar con un mapa de ruta para efectuar el referido cambio. Este sistema se ha aplicado en Colombia y Chile, también, con excelentes resultados. Desde la PCM se anunció que para el próximo año se pondrá en marcha un modelo similar de reforma administrativa, que tenga al ciudadano peruano como su principal aliado en la solución de problemas que dificultan la agilización de los trámites en las diferentes entidades estatales, y se prevé que también se lanzará un concurso sobre el trámite más inútil a nivel nacional. En esta tarea se seguirá contando con la colaboración del senador Vega Castilla, en la estructuración y seguimiento del modelo técnico que se tiene previsto implementar en breve en nuestro país. Lima, 13 de diciembre de 2012 Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Presidencia del Consejo de Ministros

Ver más información en: Portal web: www.pcm.gob.pe Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @prensapcm Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm  Youtube: Audiovisualespcm