Ejecutivo modifica D.S. que declara días no laborables a nivel de Lima y Callao para trabajadores de Sectores Público y Privado durante APEC

Nota de prensa
A través del decreto supremo nro. 123-2024-PCM, que modificó el decreto supremo nro. 110-2024-PCM.
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de noviembre de 2024 - 12:38 p. m.

Como parte de las medidas para garantizar el éxito en el desarrollo de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Poder Ejecutivo modificó el Decreto Supremo N° 110-2024-PCM, disponiendo, entre otras medidas, que las empresas privadas que brinden servicios de especial relevancia para la población determinen los puestos de trabajo que estarán excluidos de los días no laborales declarados para el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024 en Lima Metropolitana, la provincia de Huaral y la Provincia Constitucional del Callao.

También se exceptúa de los días no laborables aquellas labores indispensables, en todo tipo de entidad o empresa sujeta al régimen de la actividad privada, cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad, el abastecimiento o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de las actividades de la empresa.

En ese sentido, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad, las empresas sujetas al régimen de la actividad privada previstas en el artículo 4 del Decreto Supremo N° 110-2024-PCM, que opten por aplicar los días no laborables, deberán establecer los trabajadores respectivos que continuarán laborando.

Las demás empresas sujetas al régimen de la actividad privada que opten por no aplicar los días no laborables, sus trabajadores no estarán sujetos a la recuperación de horas.

Disponen que servidores públicos realicen teletrabajo
A través del decreto supremo N° 123-2024-PCM, que modificó el decreto supremo N° 110-2024-PCM, el Poder Ejecutivo determinó que los trabajadores del sector público deberán realizar teletrabajo los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre, de cara a la Semana de Lideres Económicos del Foro APEC.

El reciente dispositivo normativo también indica que el teletrabajo para los servidores públicos será obligatorio y bajo responsabilidad. Durante esos días se exceptúa del teletrabajo a los servidores estrictamente necesarios que participan en la prestación de los servicios esenciales que determine cada entidad del sector público y aquellos que brinden servicios cuya naturaleza no permita esta modalidad de trabajo.

Además, se precisa que, en las fechas y provincias antes señaladas, las entidades o empresas sujetas al régimen de la actividad privada podrán implementar el teletrabajo, siempre que medie un acuerdo entre el trabajador y el empleador, de acuerdo con la normatividad vigente.

Clases virtuales
También se establece que, en dichas provincias, las instituciones educativas públicas y privadas bajo el ámbito de competencia del sector Educación, en todos sus niveles, etapas y modalidades, lleven a cabo clases virtuales los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre de 2024.