Fernando Zavala: Somos un Gobierno que dialoga
Nota de prensa19 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete llegó esta mañana a Saramurillo, en la región Loreto.
“Somos un gobierno que dialoga”, subrayó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi, quien llegó esta mañana a Saramurillo, donde afirmó que su presencia en un ambiente de paz en esta localidad de la región Loreto es muestra de que la administración del presidente Pedro Pablo Kuczynski “quiere hacer las cosas diferentes, quiere cumplir y tener un plan de desarrollo de la Amazonía”.
“He tenido la oportunidad de revisar muchas actas, muchos compromisos que se habían firmado en gobiernos anteriores y no se habían cumplido. Hoy estamos aquí para decirles que no nos queremos dedicar a firmar actas. Queremos dedicarnos a hacer obras, a generar confianza entre el Estado y los pueblos, en beneficio de todos los ciudadanos en el Perú”, remarcó.
“Que yo esté hoy en un ambiente de paz en Saramurillo, es muestra de que este gobierno quiere hacer las cosas diferentes, quiere cumplir, quiere tener un plan de desarrollo de la Amazonía, un área tan olvidada por muchos políticos”, enfatizó Zavala ante numerosos pobladores y dirigentes de las comunidades indígenas ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira, en la región citada.
El jefe del Gabinete Ministerial viajó acompañado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, y el titular de la Producción, Bruno Giuffra. Este último encabezó la comisión gubernamental que el fin de semana pasado alcanzó en Saramurillo un acuerdo definitivo con las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos citados.
“Queremos preocuparnos de que, independientemente de donde haya nacido, un peruano tenga acceso al agua, a la salud, a la educación. Y finalmente, tenga las mismas oportunidades en la Amazonía, en la sierra y en la costa. Y por eso estamos aquí, porque trabajamos 24 horas los siete días de la semana, con lluvia o sin lluvia, para realmente lograr que todos estemos unidos y logremos el desarrollo”, recalcó.
Asimismo, Zavala sostuvo que el presidente Kuczynski ha sido muy claro en términos de la forma de actuar de su gobierno, que es estar cerca del ciudadano, y, en ese sentido, destacó la importancia de las visitas que realizan los ministros de Estado a las diferentes regiones del país.
“La semana pasada hemos estado en Piura, el viernes estuvimos en Amazonas. Ese día habían doce ministros fuera de Lima en las regiones. Es así que se debe gobernar, estando cerca a la gente, como lo estamos hoy aquí en Saramurillo”, anotó.
Tras resaltar la importancia del diálogo como herramienta fundamental para la solución de conflictos, ratificó el compromiso del Gobierno de trabajar por el desarrollo de Loreto.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) refirió que la semana pasada “aprobamos una política de educación intercultural bilingüe, que significa que ahora nuestras comunidades, nuestras niñas y niños tendrán la oportunidad de desarrollarse y aprender en su lenguaje nativo”, además del idioma Español.
“Creo que todos los peruanos reconocemos que venimos de culturas milenarias. Y es importante que el Estado tenga un plan para que esas culturas no se pierdan”, indicó para destacar que hace algunos días también “aprobamos el Plan de Educación Nacional en temas de medioambiente”.
REUNIONES
En declaraciones a la prensa formuladas en Iquitos, donde realizó una breve parada antes de proseguir viaje a Saramurillo, el presidente del Consejo de Ministros calificó como muy positiva la reunión que el presidente Kuczynski sostendrá hoy con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“Es una reunión muy positiva, creo que es lo que se esperaba y es un paso importante. Esta es una primera reunión de varias”, señaló. En esa línea, precisó que este miércoles 21 el jefe del Estado se reunirá con los líderes del Partido Aprista Peruano y que el viernes 23 el mandatario sostendrá un encuentro con el líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña.
El jefe del Gabinete Ministerial agregó que “voy a terminar las coordinaciones para tener estas reuniones con los representantes del Frente Amplio y de Acción Popular”.
Tras recalcar que las reuniones ayudarán a establecer una agenda clara de lo que se quiere para el país, sostuvo que el presidente Kuczynski tiene una agenda de gobierno importante y que “es importante además que el resto de líderes políticos la comparta y que todos trabajemos en unidad para un Perú diferente”.
“Nosotros tenemos un plan de gobierno que estamos llevando a cabo. Es importante que el resto de partidos representados en el Congreso compartan esas ideas, nos hagan llegar obviamente comentarios. Una reunión de líderes de esta naturaleza va en el camino positivo para empezar un 2017, en el que tenemos que hacer mucho trabajo”, señaló.
“Lo que queremos además que esto termine, seguramente la próxima semana o la primera de enero, en una reunión del Acuerdo Nacional, donde ya podremos trabajar en detalle esos acuerdos que nos ayuden en el plan de gobierno”, indicó.
En otro momento, Zavala reafirmó que la reforma educativa continuará y destacó que la nueva titular del Ministerio de Educación, Marilú Martens, “conoce mucho el sector público, ha trabajado seis años en el MINEDU, también tiene experiencia en el sector privado y es una persona que era parte del grupo del ministro Saavedra”.
“Como hemos anunciado, la reforma educativa continúa y esa reforma significa mejor currícula para nuestros estudiantes, revalorización del docente, infraestructura y gestión en los colegios. Eso no se detiene”, enfatizó.
Al ser consultado hasta dónde se podría ceder en eventuales modificaciones a la Ley Universitaria, puntualizó que “nosotros somos un gobierno que dialoga y ese diálogo significa recibir propuestas constructivas. Si hay una propuesta interesante se va a tener que evaluar”.
Lima, 19 de diciembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional