Presidente Kuczynski toma juramento a nueva ministra de educación Marilú Martens

Nota de prensa

18 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de seguir con la reforma educativa que necesita el país, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tomó hoy juramento a la nueva ministra de Educación Marilú Martens Cortés.

En la ceremonia, realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, asistieron el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, y los integrantes del Gabinete Ministerial.

Martens Cortés, quien venía desempeñándose como Directora de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados del Minedu, reemplaza en el cargo a Jaime Saavedra Chanduví.

La nueva titular de Educación cuenta con una maestría en psicopedagogía en la Universidad Andrés Bello de Chile y dos diplomados en enseñanza para la comprensión y en preparación de tutores en la Universidad de Harvard.

Martens tiene amplia experiencia en gestión educativa tanto en el sector público como en el privado. Fue la primera Directora General y Directora Académica del Colegio Mayor en Huampaní, creado para dar oportunidades a jóvenes con talento excepcional de escuelas públicas de todo el país.

Asimismo, ocupó diversos cargos en el Ministerio de Educación en los últimos años. Fue Asesora del Despacho Ministerial, Directora General de Educación Básica Alternativa y actualmente venía desempeñándose como Directora General de Servicios Educativos Especializados. Esta dirección tiene a su cargo la provisión del servicio de educación básica especial en todo el país y el servicio de educación básica para estudiantes con desempeño sobresaliente y alto rendimiento.

Martens estuvo a cargo del diseño e implementación de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que ya operan en 22 departamentos del país. Esto implicó un trabajo cercano con Gobernadores Regionales, empresas privadas, directores, docentes y padres de familia.

Anteriormente, se desempeñó como Vicerrectora de Innovación y Calidad de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina.

Asimismo, ha sido miembro del Consejo Consultivo del Comité Estratégico Nacional de Educación de IPAE, y ha sido parte del comité organizador del CADE por la Educación.

Lima, 18 de diciembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional