Ejecutivo ratifica compromiso para atender de manera prioritaria las necesidades de los pueblos de la Amazonía
Nota de prensa17 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
- Ejecutivo busca garantizar la vida, la salud y el desarrollo sostenible de estas poblaciones
El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rolando Luque Mogrovejo, ratificó el compromiso del gobierno para atender de manera prioritaria las necesidades de los pueblos de la Amazonía, en el marco de la Mesa de Trabajo con las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, ubicadas en la región Loreto.
Tras una reunión de trabajo, en la que se contó con la participación del Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, las comunidades y el Ejecutivo concordaron en la necesidad urgente de atender la problemática de salud, calidad de agua, remediación ambiental, entre otros, para reducir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de la población.
En esa línea, el Ejecutivo implementará el Plan de Salud para las cuatro cuencas con un presupuesto inicial de 15 millones de soles, y propondrá un mecanismo institucional que asegure su ejecución, en coordinación con las comunidades y el Gobierno Regional de Loreto.
Asimismo, un personal especializado del Ministerio de Salud brindará información sobre los resultados del estudio toxicológico a los representantes de las cuatro cuencas, con un enfoque intercultural. También, en los próximos días el Ejecutivo emitirá el reglamento de la Ley N° 30321 que crea el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental.
El jefe de la ONDS destacó el diálogo sostenido entre el Ejecutivo y los dirigentes indígenas de las cuatro cuencas de Loreto en la sede de la PCM, ya que demuestra el compromiso y decisión que tiene el Gobierno para atender prontamente las necesidades e intereses de las comunidades nativas del país, quienes por décadas estuvieron olvidadas.
Cabe indicar que la cita contó con la participación de los viceministros de Interculturalidad, Salud Pública y de Desarrollo de Recursos Naturales; así como los representantes y presidentes de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO), la Federación de Pueblos Indígenas del Pastaza (FEDIQUEP), la Federación de Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT) y la Asociación Cocama de Conservación y Desarrollo de San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT).
Lima, 16 de diciembre de 2016