Fernando Zavala: Monto de inversión en programas sociales aumentará en 300 millones de soles el 2017

Nota de prensa

16 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete anunció que el número de niños que el Gobierno atiende mediante Qali Warma aumentará en 100 mil el próximo año.

El número de niños que el Gobierno atiende mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma aumentará en 100 mil el 2017, con lo cual tres millones 700 mil infantes podrán acceder al mismo, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, al destacar que para el próximo año “estamos incrementando el monto de inversión en los programas sociales en 300 millones de soles”, conforme al Presupuesto aprobado recientemente.

“La cantidad de niños que se atiende aumentará sustancialmente en el 2017. En la actualidad son tres millones 600 mil los niños atendidos. El próximo año subiremos esa cantidad en 100 mil, es decir, tres millones 700 mil niños van a poder acceder a este programa social que tiene varios beneficios”, precisó.

Al respecto, sostuvo en declaraciones a la prensa que Qali Warma incentiva y fomenta que los niños vayan al colegio, genera actividad productiva y cadenas  de valor al comprar los alimentos en la misma zona y tiene mucho impacto en la nutrición de los menores.

“Varios de los indicadores emblemáticos sociales que tenemos tienen que ver con la disminución de la anemia y de la desnutrición. Con el programa Qali Warma justamente queremos atacar estos dos temas importantes para el desarrollo de nuestros niños”, enfatizó Zavala desde Jaén, Cajamarca, donde realizó una breve parada antes de proseguir viaje a Amazonas para participar en la clausura del año escolar en el Colegio Fé y Alegría N° 62 San José, ubicado en el pueblo de Chiriaco.

El jefe del Gabinete Ministerial viajó acompañado por las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y del Ambiente, Elsa Galarza. En Chiriaco, ubicado en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, se unió a la comitiva del Poder Ejecutivo la titular de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello.

Zavala indicó que en Chiriaco se cuenta con todos los programas sociales y que “lo que venimos ahora es a supervisar cómo van” los mismos “y también a anunciar que para el próximo año estamos destinando mayores recursos a los programas sociales que ya existían”.

“Es decir –señaló-, el próximo año estamos aumentando el monto de inversión en los programas sociales en 300 millones de soles”, conforme al Presupuesto para el 2017 aprobado recientemente.

REUNIONES BILATERALES

En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) calificó como positivo  que el cardenal Juan Luis Cipriani haya facilitado la reunión con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Creo que es positivo que el cardenal haya acogido la propuesta del presidente que, como saben, llamó al diálogo a los líderes políticos. Es interesante que el cardenal haya acogido y haya podido ayudar en la facilitación de la reunión con la lideresa de Fuerza Popular”, manifestó.

En ese contexto, hizo saber que el Gobierno sostendrá reuniones bilaterales con los líderes políticos de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la República.

Subrayó que “lo que queremos” es que sean reuniones para “ponernos de acuerdo en esos puntos necesarios para seguir avanzando en lo que llamamos ese Perú moderno que queremos en el mediano plazo”.

“Creo que al final podemos también terminar en una reunión donde estén presentes todos y veamos esos temas de agenda mínima que buscan el progreso y la unidad en el Perú”, apuntó.

REFORMA EDUCATIVA

Tras manifestar que no fue una buena decisión del Congreso de la República haber censurado al titular de Educación, Jaime Saavedra, Zavala sostuvo que “tenemos que pasar la página” y que “estamos convencidos que vamos a continuar con la reforma en la educación, que inició el ministro Saavedra”.

Indicó que más allá de saber el nombre del sucesor de Saavedra, “quiero que quede muy claro que nosotros como gobierno vamos a continuar con la reforma educativa”.

La reforma educativa tiene varios componentes, como las mejoras en la revalorización docente, en el aprendizaje de los niños, en la gestión de los colegios y en la infraestructura, detalló.

“El ministro que vamos a buscar lo que queremos es que continúe con estos pilares”, puntualizó.

Lima, 16 de diciembre de 2016

Oficina de Prensa e Imagen Institucional