Fernando Zavala: Esperamos que inversiones de Obras por Impuestos se tripliquen en dos años
Nota de prensa13 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Obras por Impuestos es uno de los mecanismos que utilizará el Gobierno para acelerar la inversión en el país, afirmó hoy en Piura el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, al señalar que con las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, al amparo de las facultades delegadas, “esperamos estar en dos años en 1,500 millones de soles” en términos de inversiones bajo este esquema.
El jefe del Gabinete Ministerial cumplió esta mañana una visita de trabajo en la ciudad de Piura, donde junto al gobernador regional, Reynaldo Hilbck, anunció el inicio de los trabajos de remodelación de la avenida Sánchez Cerro, con una inversión aproximada de 78 millones de soles, precisamente a través del mecanismo citado.
En declaraciones a la prensa, Zavala recalcó que “el mecanismo de Obras por Impuestos permite que el gobierno regional junto con la empresa privada puedan trabajar en términos de tener una obra, hacerla de manera rápida y transparente”.
En tal sentido, felicitó al gobernador regional y a las empresas privadas que participan en la ejecución de la obra vial citada, que beneficiará a la población piurana.
Consultado por el techo presupuestal de Obras por Impuestos, indicó que en la actualidad “a nivel nacional estamos ejecutando 500 millones de soles”.
“Sin embargo, el techo presupuestal es bastante más alto. Con las modificaciones que hemos hecho a través de las facultades delegadas, estamos logrando elevar los techos y simplificar los procedimientos. Además, estamos permitiendo que se puedan hacer obras por impuestos en otros sectores, por ejemplo en Turismo y Justicia”, destacó.
Asimismo –anotó-, “estamos permitiendo que ahora puedan hacer obras por impuestos los gobiernos regionales junto con los gobiernos locales”.
“Con esto esperamos pasar, en términos de inversiones de obras por impuestos, de 500 millones de soles a 1,500 millones de soles en dos años”, manifestó para remarcar que se trata de un mecanismo que realmente funciona y que “tenemos que asegurarnos de hacer más obras” bajo este esquema.
Al respecto, sostuvo que “las empresas privadas nos han mostrado mucho interés con las modificaciones que hemos hecho a las normas de obras por impuestos, por lo que esperamos que este mecanismo se duplique el próximo año, pero se triplique el siguiente”.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también indicó que el nuevo sistema de inversión pública, denominado Invierte.pe, agiliza las obras públicas y permite una mayor participación y actividad de parte de los gobiernos regionales y locales.
“Y también se ha modificado lo que son las asociaciones público privadas y el rol de ProInversión”, apuntó para señalar que “con estas modificaciones, más el impulso que se le está dando en el Gobierno, el próximo año por lo menos debemos estar creciendo a nivel de inversión al 5 por ciento”.
SITUACIÓN HÍDRICA
En otro momento, Zavala sostuvo que el tema del estrés hídrico es una preocupación a nivel del Gobierno y, en ese sentido, recordó que se ha decidido invertir más de 50 millones de soles a nivel nacional, en apoyo a las regiones y a los agricultores.
“Es un tema en el cual no solo participa el Gobierno Nacional, sino también los gobiernos regionales y, sobre todo, la ciudadanía. Así que juntos tenemos que trabajar, para asegurar que este problema no nos afecte, tanto en cultivo ni en términos de consumo de agua”, puntualizó.
Lima, 13 de diciembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional