Fernando Zavala: Gobierno aprueba Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas
Nota de prensa7 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Consejo de Ministros aprobó hoy tres decretos legislativos en materia de reactivación económica y formalización, así como la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas, en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por el Congreso de la República, informó el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi, quien anunció también que el Gobierno iniciará una cruzada nacional para la reducción de la anemia.
En conferencia de prensa, Zavala hizo saber que el Consejo de Ministros aprobó otro decreto legislativo relacionado con la nueva Ley General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y adelantó que las normas aprobadas serán publicadas mañana en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
“Un primer decreto legislativo aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas”, indicó para destacar que con esta norma si un ciudadano realiza un reclamo sobre una barrera ilegal y le dan la razón, esa decisión no solo le será aplicable a él, sino a todos los peruanos.
“Así que esta es una nueva norma que busca realmente simplificar el sistema administrativo en beneficio de los ciudadanos”, remarcó.
“Una segunda norma que hemos aprobado hoy tiene que ver con la nueva Ley General de los Bomberos. Y finalmente hemos aprobado tres decretos legislativos relacionados al sector Economía y Finanzas, que tienen que ver con reactivación económica y formalización”, detalló.
CRUZADA NACIONAL
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que en la sesión del Consejo de Ministros la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, realizó una presentación sobre la Cruzada Nacional que –subrayó- “vamos a iniciar” para la reducción de la anemia.
En ese contexto, reafirmó que la lucha contra la anemia es uno de los principales objetivos del Gobierno. “Es un problema que afecta a 43 de cada 100 niños en el Perú, entre los 36 meses y los seis años. La anemia en menores de tres años afecta severamente el desarrollo cognitivo y las posibilidades de desarrollo futuro de nuestros niños”, advirtió para enfatizar que “reducirla tiene que ser una política de Estado”.
“La cruzada nacional propuesta por la ministra Aljovín, supone un abordaje multisectorial a este problema, a través de la plataforma del CIAS, que es el Consejo Interministerial de Asuntos Sociales, y también va a involucrar a los gobiernos regionales y locales, así como al sector privado”, especificó.
SITUACIÓN HÍDRICA
Zavala indicó que en la sesión del Consejo de Ministros también “revisamos la situación de estrés hídrico y recibimos el reporte del Ministerio de Agricultura”, que dio un detalle sobre la situación actual, así como la estrategia para enfrentar la misma.
“Estamos monitoreando esta situación muy de cerca. Hemos tomado la decisión, en una norma que ha salido publicada hoy, de declarar en emergencia por inminente déficit hídrico a un total de 17 regiones del territorio nacional”, apuntó.
Sostuvo que con esta declaratoria de emergencia “vamos a poder implementar medidas de urgencia de la mano de los gobiernos regionales”.
Zavala también destacó que en su sesión de hoy el Consejo de Ministros recibió al gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, quien presentó un informe acerca de la macro región norte.
En tal sentido, recordó que se trata de una iniciativa por la cual el primer miércoles del mes el Consejo de Ministros recibe a un gobernador regional de cada macro región del país.
“Quiero resaltar que esta participación mensual de gobernadores es una práctica que hemos iniciado, es la segunda oportunidad que tenemos un gobernador regional, y ayuda a complementar las reuniones de los Gore Ejecutivo que tenemos cada dos meses con los gobernadores regionales y permite seguir teniendo esa relación fluida y productiva con los gobernadores regionales”, puntualizó.
En la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, y del Interior, Carlos Basombrío, así como por el presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Ivo Gagliuffi Piercechi.
Lima, 07 de diciembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional