Jefe del Gabinete anuncia medidas para la reactivación y generación de empleo y oportunidades en todas las regiones del país
Nota de prensa28 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
- Titular de la PCM destacó que el Gobierno aprobó el fin del SNIP y la creación del nuevo sistema de inversión pública denominado Invierte.pe
El Consejo de Ministros aprobó el último domingo, en sesión extraordinaria, un conjunto de importantes medidas orientadas a la promoción de las inversiones públicas y privadas en todas las regiones del Perú, anunció hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi.
El objetivo es generar más empleos y más ingresos para todas las familias del país, a través de lograr el crecimiento de la inversión pública y la inversión privada, precisó Zavala en conferencia de prensa, que ofreció acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, en la sala del Acuerdo Nacional de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El titular de la PCM detalló luego las medidas aprobadas en el campo de la inversión privada, que es el motor del crecimiento económico y de la generación de empleo.
- Reestructuración, fortalecimiento y descentralización de ProInversión
Al respecto, manifestó que “vamos a descentralizar ProInversión” y que “su objetivo será brindar asistencia técnica y fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales”.
“Asimismo, ProInversión tendrá tres directores independientes. Antes solo participaban ministros de Estado. El objetivo es que tenga una visión más técnica y de largo plazo”, precisó.
- Asociaciones Público Privadas
En este punto, señaló que “nuestro objetivo es acelerar los procesos y tener mayores obras, a través de esta participación público y privada”.
“Se mejorará la calidad de los proyectos. Con esta nueva norma que hemos aprobado también se reducirán los plazos de adjudicación directa cofinanciadas y se agilizarán los procesos de saneamiento físico legal”, detalló.
Hizo saber que también se aprobaron cambios que permitirán promover el mecanismo de Obras por Impuestos.
Anotó que se trata de “un esquema que ha mostrado buenos resultados y que queremos ampliar, para que las empresas privadas se conviertan en aliados del desarrollo de todas las regiones del Perú”.
“Con la norma que hemos aprobado ayer, se permitirá la participación de nuevos sectores en este mecanismo. Se ha incluido a sectores como turismo, pesca, electrificación rural, protección social y carreteras nacionales”, especificó.
Indicó que dentro de lo que se aprobó también se elimina la derivación que se realizaba cuando se hacía obras por impuestos a la Ley de Contrataciones, asegurando así que sea un mecanismo ágil y con plazos reducidos.
- Fin del SNIP y creación de Invierte
Zavala señaló que “ayer también en el Consejo de Ministros, como ya habíamos anunciado, se aprobó el fin del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y la creación del nuevo sistema Invierte.pe”.
“Los peruanos necesitan más obras y necesitan obras rápidas y que los gobernadores y los alcaldes puedan hacer obras con menos trámites y en beneficio de todos los peruanos”, remarcó.
Por ello –afirmó-, el nuevo sistema de inversión agilizará la aprobación de proyectos de inversión y flexibilizará su ejecución en los tres niveles de gobierno, priorizando el cierre de brechas de infraestructura.
Destacó que los gobiernos regionales y locales ya no tendrán que presentar los estudios de perfil, pre factibilidad y factibilidad, pues ahora presentarán documentos simplificados con la información necesaria para su aprobación y dependiendo del nivel de complejidad de las obras.
“Con este nuevo sistema reduciremos los tiempos de preparación de los proyectos a la mitad y además haremos un mejor seguimiento de estos proyectos que benefician a todos los peruanos”, puntualizó.
Lima, 28 de noviembre de 2016
Oficina de Prensa e Imagen Institucional