Fernando Zavala: Gobierno aprueba decreto que fortalece facultades de la UIF
Nota de prensa16 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto legislativo que fortalece las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi.
En conferencia de prensa, Zavala precisó que este decreto fue aprobado en el marco de las facultades legislativas delegadas al Poder Ejecutivo por el Congreso de la República y que dicta medidas para incorporar bajo la supervisión de la UIF en calidad de sujetos obligados a diversas entidades y personas naturales y jurídicas.
“Se fortalecen las facultades de la UIF - Perú en materia de acceso a información protegida por el secreto bancario y la reserva tributaria, mediante autorización judicial. Se crea una gestión centralizada de los notarios públicos a nivel nacional, a través de un órgano centralizado de prevención, entre otras medidas”, detalló.
Afirmó que “con esto se fortalece la prevención, detección y sanción del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”.
JUEGOS PANAMERICANOS
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial hizo saber que el Consejo de Ministros también aprobó el decreto legislativo, al amparo de las facultades delegadas por el Parlamento, que dicta diversas medidas para agilizar el proceso de inversión y otras actividades, para la preparación y desarrollo de los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Lima 2019.
“A través del decreto legislativo aprobado, se crean mecanismos como la celebración de convenios con organismos internacionales, la implementación de mecanismos para la selección de voluntarios, la autorización para el otorgamiento de subvenciones, la obtención automática de licencias de delimitación urbana y edificación, entre otras medidas que nos ayudarán a acelerar el proceso para tener la infraestructura lista para los Juegos Panamericanos del año 2019”, remarcó.
Asimismo, Zavala informó que el Consejo de Ministros aprobó otro decreto legislativo que va en la línea de lo aprobado la semana pasada en términos de simplificación de trámites.
“En este caso es simplificación para el sector privado”, anotó para indicar que la norma aprobada modifica la Ley 30477, Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio público.
“Lo que se busca con esta propuesta es simplificar y hacer más expedito los procedimientos administrativos para la instalación de infraestructura necesaria, para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones”, explicó.
Zavala refirió que en la sesión del Consejo de Ministros se revisaron los temas de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se iniciará mañana, jueves, en Lima.
Indicó que en dicha sesión también “hemos tomado un tiempo para analizar dos visitas oficiales que tenemos, el viernes la del primer ministro japonés y el lunes del presidente chino”.
“Hemos visto en el Consejo de Ministros los temas de agenda de estas visitas de Estado y también de las reuniones bilaterales que tendrá el presidente Pedro Pablo Kuczynski con un buen número de líderes de las economías Asia Pacífico”, anotó.
El presidente del Consejo de Ministros también expresó su pésame a los familiares de las personas que fallecieron hoy en el incendio de proporciones registrado en un conocido centro comercial ubicado en Miraflores.
En la conferencia de prensa, Zavala estuvo acompañado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello.
Lima, 16 de noviembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional