Fernando Zavala: Gobierno aprobó muerte civil por corrupción

Nota de prensa

19 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

En el marco de las facultades otorgadas por el Congreso de la República, el Gobierno aprobó hoy el primer decreto legislativo para modificar el Código Penal, a efectos de ampliar la pena de inhabilitación e incorporar la inhabilitación definitiva para los delitos de corrupción de funcionarios públicos, también llamada “muerte civil por corrupción”, informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.

En conferencia de prensa, que ofreció al término de la sesión del Consejo de Ministros, Zavala indicó que el decreto legislativo será publicado en las próximas 48 horas en el Diario Oficial El Peruano.

Hizo saber que también se aprobó remitir al Parlamento un proyecto de ley de reforma constitucional, para modificar el artículo 41 de la Constitución y regular la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de funcionarios y servidores públicos.

CARRERA POLICIAL Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que en el marco de las facultades delegadas, se aprobó un proyecto de decreto legislativo para modificar la Ley de la Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Hemos revisado y aprobado un proyecto de Decreto Legislativo que será emitido en el marco de la delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana, a efectos de modificar ciertos aspectos del Decreto Legislativo 1149, Ley de la Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional”, refirió.

Precisó que este proyecto busca modificar aspectos de la carrera policial relativos a acciones de desplazamiento y formalización de cargo, evaluaciones de desempeño, ascensos, exámenes obligatorios, renovación de cuadros, derechos del personal que pasa al retiro, idoneidad para desempeñar el cargo, entre otros.

“Esta reforma busca mejorar los procedimientos que regulan la carrera y situación del personal de la Policía Nacional, mejorar los niveles de coordinación y articulación de la organización policial y fortalecer la línea de mando y disciplina de sus integrantes”, remarcó.

De esta manera, se busca contribuir a optimizar la carrera policial y fortalecer la eficacia de la Policía, teniendo en cuenta el rol central de dicha institución en la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana, enfatizó.

De igual modo, informó que se aprobó la declaración de política macro fiscal preparada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Respecto a la Comisión Presidencial de Integridad, Zavala adelantó que Jorge Medina, miembro de Proética, es el segundo integrante confirmado de este grupo, que encabeza Eduardo Vega.

ABIERTO AL DIÁLOGO En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reafirmó que el Gobierno está siempre abierto al diálogo con todas las autoridades y comunidades del país, pero subrayó que también tiene que haber un respeto a las leyes vigentes.

“Nosotros estamos abiertos siempre al diálogo. Lo que no podemos tener es un diálogo que es amenazado por medidas de fuerza. El presidente de la República viaja permanentemente a las diferentes regiones del Perú, para conocer la situación de las regiones y también para tomar acciones concretas en beneficio de las comunidades. Esa política va a continuar”, puntualizó.

Al inicio de la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial expresó su pesar por la muerte de Quintino Cereceda, ocurrida en la provincia de Cotabambas, en Apurímac; del agente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Cristian Cruz Luna, registrada en la ciudad de Trujillo, y de los bomberos Alonso Salas Chanduví, Raúl Sánchez Torres y Eduardo Jiménez Soriano, quienes murieron en el incendio registrado en el distrito limeño de El Agustino.

En la conferencia de prensa, realizada en la Sala del Acuerdo Nacional de la sede de la PCM, Zavala estuvo acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, y de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello.

Lima, 19 de octubre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional