PCM organiza foro para conmemorar el Día Internacional para la Reducción de Desastres
Nota de prensa13 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) organizó hoy un foro para conmemorar el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), que se celebra el 13 de octubre de cada año y que la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró para aumentar el grado de sensibilización en torno a este tema.
El foro tuvo por objetivo promover el debate público acerca de la importancia de la gestión del riesgo de desastres, se realizó en un conocido hotel del Centro de Lima y contó con la participación de autoridades de instituciones públicas vinculadas con el tema y de las Naciones Unidas, precisó la SGRD.
Indicó que la actividad empezó con las palabras de bienvenida de la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas y representante residente del PNUD en el Perú, María del Carmen Sacasa.
Señaló que el titular de la SGRD, contralmirante (r) Julio Pflucker, desarrolló el tema “Enfoque de la gestión del riesgo de desastres en el país”, y que el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Néstor Morales Mendiguetti, expuso acerca de la “Gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres-avances”.
En tanto, el titular de la Dirección de Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), coronel EP (r) Edgar Ortega Torres, abordó el tema “Medidas de preparación para la respuesta y rehabilitación en caso de desastres”, y la alcaldesa del distrito de Ichupampa, de la provincia arequipeña de Caylloma, Rocío Mariela Paricela Huancollo, realizó la exposición denominada “Vivir para contarlo: Experiencia en acciones desarrolladas ante sismo agosto 2016”, detalló.
En esta actividad también estuvo presente el jefe del INDECI, vicealmirante (r) Alberto Lozada Frías.
La SGRD indicó que a propósito del DIRD, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) lanzó la campaña “Sendai Siete”, para promover cada una de las siete metas incluidas en el “Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres”, adoptadas en Sendai, Japón, en marzo del 2015.
La meta de este año es reducir la mortalidad y por ello el lema que se escogió para el DIRD 2016 es “Vivir para contarlo”, anotó.
En ese sentido, precisó que la campaña para este año responde a la Meta 1 del Marco de Sendai, que señala lo siguiente: “Reducir considerablemente la mortalidad mundial causada por los desastres para el 2030, buscando que la mortalidad mundial promedio entre los años 2020 y 2030 sea inferior en 100.000 a la mortalidad registrada en el período 2005-2015”.
Finalmente, la SGRD indicó que en el marco de la conmemoración del DIRD organizará también una ciclo vía y caminata recreativa en coordinación con la UNISDR, en el distrito de San Borja, el domingo 16 de octubre.
Lima, 13 de octubre de 2016
Oficina de Prensa e Imagen Institucional