Fernando Zavala: Encuentro presidencial y décimo Gabinete Binacional con Ecuador se realizará el 7 de octubre
Nota de prensa28 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El encuentro presidencial y el décimo Gabinete Binacional con el Ecuador se realizarán en este país el viernes 7 de octubre próximo, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.
En conferencia de prensa, que ofreció en la Sala del Acuerdo Nacional de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Zavala destacó que “este Gabinete Binacional nos permite desarrollar una agenda bilateral amplia y profunda y establecer objetivos concretos de trabajo conjunto”.
Tras precisar que la citada reunión fue uno de los temas tratados hoy durante la sesión del Consejo de Ministros, detalló que “con el Ecuador estamos trabajando en base a cinco ejes. El primero son todos los temas sociales, el segundo es de seguridad y defensa, el tercero es asuntos productivos y de turismo, el cuarto son los temas ambientales, energéticos y mineros y el quinto eje tiene que ver con infraestructura y conectividad”.
VIAJE A CAJAMARCA Asimismo, indicó que el Consejo de Ministros trató el tema del viaje de trabajo que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y varios ministros de Estado realizarán este fin de semana Cajamarca.“El presidente y un grupo de ministros viajaremos en el vuelo inaugural de una línea aérea a la ciudad de Jaén. Celebramos la apertura de esta nueva ruta que permite conectar a los peruanos y fomentar el turismo. Es importante resaltar además que vamos a revisar lo que ha sido la infraestructura de este aeropuerto”, indicó.
Señaló que en este viaje a Jaén “vamos a tener la posibilidad también de analizar la situación del sistema de salud” y que en la tarde del viernes 30 de setiembre “nos trasladaremos a Cajamarca, donde vamos a sostener la primera reunión de trabajo con la macro región norte”. “Allí, al igual que hemos hecho con las macro regiones del sur y del centro, estableceremos una agenda de trabajo con los diferentes gobernadores”, anotó.
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial hizo saber que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que será remitido al Congreso de la República y está relacionado con el financiamiento de varios proyectos de inversión pública.
“Hoy día existía una serie de recursos para proyectos de inversión que no se habían distribuido a los gobiernos regionales y locales, pues había vencido la fecha. Con este proyecto de ley estamos ampliando la fecha hasta finales de noviembre y esto permitirá ejecutar proyectos de inversión que llegan a un monto de 749 millones de soles”, precisó.
ESTADO DE EMERGENCIA
Zavala informó que el Consejo de Ministros también aprobó declarar en estado de emergencia, por 60 días, los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia, Punta de Bombón, Mejía y Mollendo, en la provincia de Islay, en Arequipa, debido a un peligro inminente ante un déficit hídrico por un año seco.
Esta declaración fue solicitada por el Gobierno Regional de Arequipa y analizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Ministerio de Agricultura y Riego, refirió.
Puntualizó que “el gobierno regional, los gobiernos locales involucrados y el Poder Ejecutivo trabajaremos de manera coordinada, para ejecutar acciones que reduzcan el alto riesgo existente” e indicó que esta labor será liderada por el Ministerio de Agricultura y Riego.
Lima, 28 de setiembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional