Fernando Zavala: Gobierno toma medidas para que cumbre APEC se realice de manera exitosa y productiva
Nota de prensa14 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, afirmó hoy que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para garantizar el éxito de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en Lima en noviembre próximo.
“Nuestro gobierno está tomando las medidas necesarias a efectos de que este evento de talla mundial se lleve a cabo de manera exitosa y productiva”, remarcó tras señalar que la Cumbre APEC 2016 involucra más de 160 reuniones técnicas y sectoriales, con la participación de cerca de 15 mil delegados y 21 países del Asia Pacífico.
En conferencia de prensa, que ofreció en la sala del Acuerdo Nacional de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Zavala indicó que la reunión del APEC fue uno de los temas tratados durante la sesión de hoy del Consejo de Ministros.
Asimismo, hizo saber que otro punto tratado tiene que ver con la autorización al Ministerio de Economía y Finanzas para el inicio de gestiones ante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para una operación de endeudamiento externo, a fin de financiar parcialmente el proyecto Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en 10 cuencas.
El costo del proyecto es de 199.4 millones de soles, equivalente a 59.2 millones de dólares, y las cuencas que se beneficiarían con este inicio de gestión y de endeudamiento serían Puyango – Tumbes, Chira - Piura, Chancay – Lambayeque, Chancay – Huaral, Chili, Locumba, Sama, Urubamba, Pampas, Mantaro y Altomayo, detalló.
El jefe del Gabinete Ministerial informó que también se aprobó el otorgamiento de subvenciones adicionales por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) a las federaciones deportivas nacionales.
En tal sentido, indicó que se autorizó transferir, dentro de lo previsto en la Ley de Presupuesto del 2016, hasta 4.2 millones de soles a favor de las federaciones deportivas, y sostuvo que con esta medida “buscamos que se pueda cumplir con normalidad el calendario deportivo y que se pueda continuar el apoyo que venimos brindando a los deportistas de alta competencia”.
ESTADO DE EMERGENCIA
En otro momento, señaló que también se decidió prorrogar por 25 días el estado de emergencia en el distrito de Echarate, en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, con el objetivo de poder continuar la lucha frontal y multisectorial contra los remanentes terroristas, el tráfico ilícito de drogas y la presencia de otras actividades ilícitas en la zona.
También se decidió prorrogar por 30 días el estado de emergencia en las provincias del Santa y Casma, del departamento de Ancash, para continuar de manera efectiva la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado en estas jurisdicciones, precisó.
De igual modo, informó que se aprobó un proyecto de decreto supremo que busca modificar el Programa denominado “Nuestras ciudades”, para extender su alcance a poblaciones rurales y urbanas con menos de cinco mil habitantes.
AGUA POTABLE
El titular de la PCM reafirmó también que para el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski el tema del agua potable es una prioridad.
En esa línea, subrayó la importancia de que se haya podido destrabar 17 proyectos de inversión en agua potable y alcantarillado.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que el pedido de delegación de facultades legislativas “no es un tema de urgencia del Poder Ejecutivo, este es un tema de urgencia para el ciudadano”.
“Las medidas que planteamos queremos que tengan beneficio en el ciudadano. Y para eso planteamos estas medidas, porque queremos implementar a la brevedad posible medidas que tengan impacto en la formalización de la economía, en desburocratizar el Estado, en eliminar barreras burocráticas, en mejorar la seguridad ciudadana. Entonces, no son medidas urgentes para el Ejecutivo, son medidas urgentes para el ciudadano”, puntualizó.
En la conferencia de prensa, Zavala estuvo acompañado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori.
Lima, 14 de setiembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional