Fernando Zavala: Designación de Julia Príncipe fortalecerá lucha contra la corrupción
Nota de prensa7 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, afirmó hoy que la designación de la doctora Julia Príncipe como titular del Consejo de Defensa Jurídica del Estado contribuirá a fortalecer la lucha frontal que tiene el Gobierno contra la corrupción.
“Quiero resaltar la designación de la doctora Julia Príncipe. Creo que ese es un cambio importante en lo que significa la defensa del Estado, pues ya no es una defensa del Gobierno en particular, sino del Estado”, remarcó.
En conferencia de prensa, Zavala sostuvo que “lo que estamos haciendo es dar una autonomía importante a una persona que nos va a ayudar en esa lucha frontal que tiene este gobierno contra la corrupción”.
FACULTADES POR 120 DÍAS
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial precisó que el pedido de delegación de facultades legislativas que el Poder Ejecutivo remitirá mañana al Congreso de la República será por un plazo de 120 días.
“Como he anunciado, mañana en horas de la tarde se remitirá lo que es el proyecto de ley, solicitando facultades legislativas. Luego de esa presentación del documento legal, se van a realizar las coordinaciones necesarias con las diferentes bancadas para explicar los beneficios de la solicitud de facultades delegadas”, señaló.
Recordó que el Ejecutivo pedirá la delegación de facultades legislativas en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, anticorrupción, agua y saneamiento y la reorganización de la empresa estatal PetroPerú.
“Son cinco temas que se incorporan todos en un solo proyecto de ley. Son facultades que estamos pidiendo por 120 días y eso es lo que se va a presentar mañana”, detalló.
El jefe del Gabinete Ministerial también hizo saber que en la sesión de hoy del Consejo de Ministros, se aprobaron dos operaciones de endeudamiento externo para el financiamiento de actividades en materia agraria y en términos de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.
“La primera de ellas que se celebra con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola por un monto de 28.8 millones de dólares. Esto está destinado al financiamiento parcial del proyecto Mejoramiento de los servicios públicos para el desarrollo territorial sostenible en el área de influencia de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro”, indicó.
Señaló que la segunda operación es con la KFW por un monto de hasta 200 millones, que será destinada al financiamiento parcial del proyecto Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
GABINETES BINACIONALES
Informó que también se aprobó realizar sesiones de Gabinetes Binacionales con Ecuador, Colombia y Bolivia.
“El primero de ellos será en octubre, una sesión conjunta con el Gabinete del Ecuador, en noviembre estaremos teniendo esta sesión con Bolivia y en diciembre con Colombia. Creemos que esto debe ser parte de un desarrollo que queremos tener en conjunto, ver temas de mucho provecho con nuestros vecinos”, remarcó.
Refirió que otro tema tratado fue la visita de inspección que los ministros del Ambiente, Elsa Galarza, y de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, realizaron al oleoducto norperuano.
INDECI
Finalmente, Zavala informó que se designó al vicealmirante (r) Alberto Lozada Frías como nuevo jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y que ello va en línea con el objetivo del Gobierno de fortalecer las instituciones públicas orientadas a la prevención y la acción frente a desastres.
En la conferencia de prensa, realizada en la Sala del Acuerdo Nacional de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, y de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.
Lima, 07 de setiembre de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @pcmperu Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm