Pedro Cateriano: Gobierno potenció Marina de Guerra con adquisición de modernas embarcaciones
Nota de prensa15 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
El Gobierno del presidente Ollanta Humala potenció la Marina de Guerra con la adquisición de modernas embarcaciones, destacó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, quien sostuvo que el papel que cumplió la Armada en la pronta ejecución de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que delimitó la frontera marítima con Chile, fue un aspecto decisivo gracias a su trabajo profesional y cívico.
“Estos cinco años han sido de un duro trabajo. Lo demuestran los hechos. Hemos potenciado la Marina. Por ejemplo, con Holanda adquirimos el BAP Tacna, este buque logístico que no solo va a permitir una mejor acción de la Armada, sino en casos de catástrofe es un elemento fundamental de asistencia y de auxilio a la población, como ya lo hemos podido comprobar”, remarcó.
Asimismo, señaló que en este país se adquirieron aeronaves para la vigilancia del Mar de Grau y helicópteros de acción que permitan esa labor de manera complementaria.
“Con Canadá también hemos adquirido lavs y helicópteros que permitirán que la Marina de Guerra cumpla con ese papel asignado en la Constitución de cautelar nuestra integridad territorial”, precisó Cateriano, quien resaltó que con España se pudo concretar, mediante la cooperación tecnológica, un viejo anhelo de la Armada, el Buque a Vela Unión.
Señaló que esta embarcación servirá no solo como una escuela para formar el carácter de los marinos, sino como una embajada itinerante que difunda los valores del Perú a lo largo del mundo.
“También la Marina de Guerra, en cumplimiento de determinaciones políticas, ha iniciado una reforma del Sima que permitirá, entre otras cosas, cumplir con el encargo para modernizar nuestros submarinos con la cooperación alemana”, subrayó.
Sostuvo que “una manera de probar ante los ciudadanos que la Marina coopera directamente, no solo en el ámbito de la defensa, está por ejemplo la acción social que cumple en la selva mediante las PIAS, estas embarcaciones de acción social y de auxilio que vienen demostrando que la Marina tiene una cercanía con la población”.
El presidente del Consejo de Ministros formuló estos conceptos durante la ceremonia de arribo al puerto del Callao e incorporación de la patrullera marítima B.A.P. “Ferré” a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
“Me complace sobre manera participar en esta ceremonia, en la cual incorporamos al BAP Ferré. Sin duda alguna quiero y debo dejar constancia, en nombre del gobierno del presidente Ollanta Humala, a la República de Corea por la transferencia de esta unidad naval que va a fortalecer más a la Armada del Perú”, enfatizó.
Indicó que este trabajo con Corea ha sido posible gracias a la alianza estratégica integral que se tiene con este país. “Por esa razón, no solo en este caso hemos trabajado juntos, coreanos y peruanos, también lo hemos hecho en la fabricación de patrulleras, lo estamos haciendo en un emprendimiento que dotará a la Marina de otra unidad naval importante, como es el buque multipropósito”, destacó.
El BAP “Ferré” arribó al puerto del Callao luego de 45 días de travesía en la mar desde el puerto de Jinhae-gu en Corea del Sur.
Esta unidad naval realizará operaciones de control y vigilancia, prevención, disuasión y represión de las actividades ilícitas, seguridad marítima, búsqueda y rescate en el mar. Asimismo, se convierte en un importante elemento que permitirá apoyar las labores de protección del medio ambiente y sus recursos naturales en el ámbito acuático.
Debe su nombre al capitán de Corbeta Diego Ferré Sosa, héroe de la Guerra del Pacífico, quien falleció en el Combate Naval de Angamos el 8 de octubre de 1879, al lado del Gran Almirante del Perú, don Miguel Grau Seminario.
En la ceremonia que encabezó el jefe del Gabinete Ministerial, también participaron el titular de Defensa, Jakke Valakivi; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jorge Moscoso; y el comandante general de la Marina, almirante Edmundo Deville, entre otras autoridades.
Lima, 15 de julio de 2016
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm