Premier Adrianzén: PNP y FF.AA. requieren de marco jurídico para desplegar todas sus capacidades ante la criminalidad

Nota de prensa
Titular de la PCM participó en el 30.° aniversario de la Sunarp y destacó el rol de esta entidad para garantizar el derecho a la propiedad.
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

17 de octubre de 2024 - 11:10 a. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, enfatizó que la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia requiere de un ordenamiento legal que permita a las fuerzas del orden desplegar todas sus capacidades. "Nuestra Policía Nacional y Fuerzas Armadas necesitan de un marco jurídico que les permita actuar con decisión y contundencia frente a la situación de violencia en que vivimos", indicó.

En referencia al proyecto de ley que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal Peruano, que aprobó el Congreso en primera votación, resaltó que la iniciativa endurezca las penas contra los delitos de extorsión, secuestro y sicariato, no obstante, consideró que aún se pueden incrementar mejoras para enfrentar la situación de inseguridad.

El jefe del Gabinete Ministerial dijo que, respetando la separación de poderes y en la línea de las buenas coordinaciones que existen, espera que el Legislativo escuche la postura del Ejecutivo en torno a la normatividad contra la criminalidad. Insistió en llamar las cosas por su nombre, en relación a lo que el Gobierno califica como terrorismo urbano. Aseguró, además, que se desplegarán más efectivos policiales y militares, y que se realizarán intervenciones con más acción de inteligencia, para obtener mejores resultados.

"Desde el Gobierno, estamos cumpliendo todas las promesas que habíamos hecho. Nos pidieron un grupo especial de intervención: tenemos a Gorex con cien efectivos de la PNP. Nos pidieron que abramos una línea contra la extorsión: la Línea 111 está trabajando. Pueden estar seguros de que no escatimaremos esfuerzos hasta alcanzar la seguridad ciudadana", indicó premier.

Garantía del derecho a la propiedad
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros expresó esos conceptos tras participar en la ceremonia por el 30.° aniversario de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), junto con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana. En la cita, el premier destacó el rol que desempeña la entidad para garantizar el derecho a la propiedad de los ciudadanos.

"Gracias a la labor de Sunarp, millones de ciudadanos han podido asegurar sus derechos sobre bienes y propiedades, facilitando el acceso a servicios y recursos esenciales para el progreso personal y colectivo", subrayó el jefe del Gabinete.

Durante la ceremonia, que también contó con la participación del superintendente de la SUNARP, Armando Subauste, se dio inicio al XXII Congreso Anual de Derecho Registral Sunarp, el evento académico de integración registral más importante del país, que en esta edición trata el tema “Sunarp: Visión innovadora de los Registros Públicos al 2050”.