Organizan reunión para dar seguimiento a propuesta de creación de Reserva de Biósfera

Nota de prensa

20 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Con el propósito de dar seguimiento a la propuesta de creación de la Reserva de Biósfera, que comprende las regiones del Cusco y Junín, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) organizó una reunión de trabajo en coordinación con la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La cita se realizó el 12 de mayo pasado en el Gobierno Regional del Cusco, como parte de las acciones para fortalecer el establecimiento de dicha reserva de biósfera sobre las áreas naturales protegidas Parque Nacional Otishi, Reserva Comunal Asháninka y Reserva Comunal Machiguenga, que se ubican dentro del ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y el Santuario Nacional Megantoni, localizado en la parte central de la cuenca del río Urubamba.

La ST-CODEVRAEM indicó también que el comité impulsor para la propuesta de creación de la Reserva de Biósfera se comprometió a gestionar el financiamiento para la elaboración del expediente técnico respectivo.

Dicho comité está integrado, entre otras instituciones, por los gobiernos regionales del Cusco y Junín, el municipio distrital de Río Tambo, ubicado en la provincia de Satipo, en la región Junín, y las comunas distritales de Kimbiri, Pichari, Echarati y Quellouno, localizadas en la provincia cusqueña de La Convención.

Además, informó que la próxima reunión se realizará en Lima, en el mes de junio, para fortalecer la red de reservas de biósfera en el país.

En la cita de trabajo participaron el secretario técnico de la CODEVRAEM, Oscar Chuquillanqui Galarza, y el director ejecutivo del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (PROVRAEM), Orlando Sulca, así como representantes de los gobiernos regionales del Cusco y Junín y de los municipios distritales de Río Tambo, Kimbiri y Pichari.

Lima, 20 de mayo de 2016

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm