INDECOPI convoca a estudiantes del VRAEM a participar en XV Concurso Nacional de Invenciones 2016

Nota de prensa

10 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

La oficina regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) con sede en el distrito cusqueño de Pichari, convocó a los estudiantes de secundaria del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) a participar en el XV Concurso Nacional de Invenciones 2016, cuyo primer y segundo puesto se harán acreedores a 5,500 y 2,000 dólares en efectivo, respectivamente.

Así lo informó la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Durante el lanzamiento del concurso, realizado el viernes pasado, los más de 150 asistentes, entre estudiantes y profesores de secundaria, recibieron detalles acerca del mismo, indicó.

Por su parte, el jefe regional del Indecopi, Christian Rodríguez León, manifestó que “desde el 2012 tuvimos cinco postulaciones provenientes del VRAEM” y que “este año también queremos que participen en una de los ocho áreas temáticas del concurso, las cuales son Agropecuaria y Agroindustria, Vivienda y Saneamiento, Energía y Transporte, Biotecnología y Medicina, Minería y Metalurgia, Medioambiente, Telecomunicaciones y Electrónica, y Utilitarios y otros”.

Las inscripciones para el concurso estarán abiertas hasta el 30 de junio próximo. Los inventos que lleguen a la etapa de selección serán exonerados del pago de la solicitud de patente de invención o de modelo de utilidad, que equivale a 720 y 324 soles, respectivamente, indicó.

Además, precisó que los ganadores de las ocho áreas temáticas recibirán de parte del Indecopi el financiamiento correspondiente a las tasas de trámite para solicitar el registro de sus inventos, un trofeo distintivo del concurso y diplomas de honor.

GANADORES

El primer y el segundo puesto general del concurso serán elegidos por un jurado calificador externo, entre los ganadores de cada una de las ocho áreas temáticas.

Para esta edición, el concurso contará con una categoría especial denominada “Premio al invento con mayor impacto en la diversificación productiva”, cuyo ganador recibirá 500 dólares en efectivo, una laptop y asesoría técnica gracias a la colaboración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Asimismo, se otorgarán dos reconocimientos especiales: “Premio al inventor joven” y “Premio al invento regional”, gracias a la colaboración de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cada uno recibirá 800 dólares en efectivo y una beca integral para estudiar el curso virtual denominado “Propiedad intelectual para inventores, científicos y diseñadores industriales”, que dicta la universidad citada.

Lima, 10 de mayo de 2016 Oficina de Prensa e Imagen Institucional