Instalan Comité de Seguimiento para el Desarrollo de pueblos del VRAEM

Nota de prensa

28 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

Con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo y dirigentes de base, fue instalado el Comité de Seguimiento para el Desarrollo de los pueblos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), informó la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Indicó que este comité tiene por función hacer seguimiento a la implementación de los acuerdos suscritos por los diferentes sectores del Gobierno Central y organizaciones de base, para el desarrollo de la zona del VRAEM.

La instalación se realizó el lunes pasado en la sala del Acuerdo Nacional de la PCM, donde los representantes del Poder Ejecutivo y los dirigentes de base suscribieron el acta de instalación correspondiente, precisó.

Durante la ceremonia, el jefe de la ONDS de la PCM, José Ávila Herrera, destacó la importancia de los espacios de diálogo para atender las demandas de la población, mientras que el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría, manifestó que existe un escenario favorable gracias al diálogo.

A su vez, los dirigentes de base resaltaron la voluntad de diálogo del Ejecutivo y expresaron su agradecimiento a las autoridades del Gobierno Central por preocuparse por los pueblos del VRAEM.

El Comité de Seguimiento es presidido por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), la Secretaría Técnica recae en la ONDS.

Este grupo está integrado por representantes del MINAGRI y de los ministerios del Ambiente, de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud y Transportes y Comunicaciones, así como por la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CODEVRAEM) de la PCM; la Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Empresa Nacional de la Coca (ENACO).

También lo integran los representantes de ocho organizaciones. Estas son la Asociación de Municipalidades del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (AMUVRAE), la Confederación Nacional de los Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP), los Comités de Autodefensa del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (CADVRAE) y la Federación de Productores Agropecuarios del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (FEPAVRAE).

A ellas se suman la Federación de Clubes de Madres y Mujeres del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (FECMAVRAE), la Organización Asháninka del Río Apurímac (OARA), la Mesa Técnica del cacao y la  Mesa Técnica del café, detalló la ONDS.

  Lima, 28 de abril  de 2016 Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad Presidencia del Consejo de Ministros   Página Web: onds.pcm.gob.pe/ Facebook: www.facebook.com/ONDSPCM Twitter: @PCM_ONDS