Pedro Cateriano: Gestión del presidente Humala erradicó 109 mil hectáreas de hoja de coca, algo que ningún gobierno pudo hacer

Nota de prensa

26 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, inauguró hoy la XXXIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC 2016), que durante tres días reunirá en Lima a autoridades y “zares” antidrogas de 124 países, y afirmó que en lo que va de la gestión del mandatario Ollanta Humala se ha logrado erradicar aproximadamente 109 mil hectáreas de hoja de coca, “algo que –subrayó- ningún gobierno, en nuestra historia, pudo hacer”.

“En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, en el aspecto de la erradicación de la hoja de coca hemos logrado records inimaginables. Solamente el año pasado hemos logrado erradicar 36 mil hectáreas de hoja de coca”, remarcó.

“En este aspecto ciertamente no hemos estado solos, tenemos que agradecer la cooperación del gobierno de los Estados Unidos de América. Pero como todos sabemos, toda cooperación es insuficiente, más aun cuando estamos frente a una tarea titánica que consiste en derrotar al terrorismo y al narcotráfico”, enfatizó.

Tras dar la bienvenida a las delegaciones participantes, Cateriano manifestó que para los peruanos estos últimos años han sido de esfuerzo y trabajo y que en el campo económico, a pesar de la crisis internacional, se ha logrado mantener el crecimiento económico del país, que es lo que expresan los organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, o las agencias calificadoras de riesgo.

LIDERAZGO

“Pero no solamente ha sido lo económico el esfuerzo en el cual hemos estado empeñados, también la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Y para ello la determinación política del presidente Ollanta Humala ha sido capital”, aseveró.

“Puedo, sin temor a exagerar, que su liderazgo ha sido determinante para poder obtener logros. Y lo digo como exministro de Defensa y como presidente del Consejo de Ministros”, expresó y sostuvo que “ese liderazgo político ha permitido que en la zona del Alto Huallaga y en el VRAEM, donde hay una alianza siniestra entre el terrorismo y el narcotráfico, el Estado peruano haya obtenido éxito”.

Y “en el caso de la lucha contra el terrorismo dentro de un marco de legalidad absoluta, con la participación en todas las operaciones de jueces y fiscales, lo que ha determinado que casi desaparezcan las denuncias de violaciones de derechos humanos y pasemos la página de lo que ocurrió en el pasado”, destacó.

En este contexto, afirmó que también ha sido fundamental para lograr estos avances importantes el trabajo en el campo de la inteligencia, que de manera unida por vez primera han llevado adelante las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“Ciertamente, el aspecto de la infraestructura y los temas logísticos han sido también revertidos con una asignación de recursos por parte del Gobierno a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, se han mejorado sus condiciones de vida y, por lo tanto, su capacidad para poder actuar mejor en estas zonas. Y los hechos así lo demuestran”, anotó.

El jefe del Gabinete Ministerial resaltó la importancia de la IDEC 2016 y expresó su confianza en que las delegaciones participantes encontrarán más acuerdos que disensos en los diversos temas que tratarán en esta reunión, cuyo tema central es la “Lucha contra las organizaciones internacionales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y lavado de activos. Un desafío global”.

“El mundo entero toma conciencia de lo que significa el flagelo del terrorismo y el narcotráfico y de la amenaza para las democracias como formas de gobierno, que permiten a los hombres vivir libremente y ejercer plenamente sus derechos”, puntualizó.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; el director general de la Policía Nacional, general PNP Vicente Romero Fernández, y el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, entre otras autoridades.

Lima, 26 de abril de 2016

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm